Solicita correctamente y a tiempo el auxilio educacional para familiares

Generales

Ya se cerró el periodo lectivo 2022. Para el 2023 ten en cuenta las fechas de corte, realiza correcta y oportunamente tu solicitud y evita pagos extemporáneos por incumplir las fechas de pago de las instituciones educativas.
 

1. Requisitos y procedimientos:
Tu solicitud podrá ser exitosa si adjuntas toda la documentación necesaria y diligencias completamente tu formulario de solicitud. Recuerda los requisitos y procedimientos para solicitar el préstamo para familiares.

Al realizar la solicitud no olvides incluir la Certificación Educacional Familiares para colegios (preescolar, primaria y secundaria) o la orden de matrícula para estudios superiores (profesional, técnico y tecnólogo).

 

2. Fechas de corte
El giro se realizará, de acuerdo con la fecha en la que radiques tu solicitud:

  • Si la radicas entre el 1 y el 13 del mes, ese mismo mes haremos tu giro.
  • Si la radicas después del día 13, haremos tu giro durante el mes siguiente.

¿Qué debes hacer si la fecha de nuestro giro es posterior a la fecha límite de pago en las instituciones educativas?

 1. Colegios (preescolar, primaria y secundaria):
Debes solicitar a la institución que postergue la fecha de pago ordinario de los costos educativos. Se realiza la transferencia del paquete educacional en un solo giro por todo el año.

2. Instituciones de educación superior:
Tienes dos opciones:
a. Solicita a la institución educativa que postergue la fecha de pago ordinario de la matrícula.
b. Realiza el pago y solicita el reembolso al Banco. Para ello debes enviar un correo a DGGH-servicioalcliente@banrep.gov.co adjuntando:

  • Formulario de solicitud completamente diligenciado y especificando en él que el pago se haga a favor del pensionado(a).
  • Orden de matrícula
  • Soporte de pago
  • Pensum (si la orden de matrícula es para primer semestre o por cambio de carrera y/o universidad)
  • NOTA: En el asunto escribe “Solicitud de auxilio y/o préstamo educacional”.