Para cónyuges o compañeros(as) permanentes

Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre de 2023 realizaremos la validación de requisitos de inscripción de cónyuges y compañeros permanentes, con el fin de mantenerles el beneficio del servicio de salud.

Notas:

  • Los cónyuges y compañeros permanentes, quienes al 15 de noviembre del año en curso, tengan 70 años o más no validan requisitos de inscripción.
  • Esta validación también aplica para los cónyuges y compañeros permanentes cuyo estado es suspendido por encontrarse en el exterior. 

Requisitos:

Los cónyuges y compañeros permanentes podrán afiliarse y permanecer inscritos siempre y cuando sus ingresos brutos mensuales, los cuales pueden ser provenientes de una relación laboral, trabajo independiente, renta o pensión, no superen cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

En este proceso se verifican los ingresos del cónyuge o compañero permanente de dos periodos: uno, que corresponde a los ingresos recibidos en el año 2023, para establecer si el usuario tiene derecho a continuar inscrito en el servicio; y segundo, que corresponde al año 2022, para determinar si hay lugar a algún incumplimiento de los requisitos en el último trimestre del año anterior.

Documentos necesarios:

  • Los cónyuges y compañeros permanentes que no reciben ingresos, no adjuntan certificaciones en la plataforma, solo se diligencia la información allí solicitada.
  • Si el cónyuge o compañero permanente recibe ingresos por cualquier concepto, deberá aportar los soportes que certifican los ingresos brutos, según corresponda, así:

• Asalariado: Certificación expedida por la entidad en la cual labora, en la que conste el salario mensual, cuya fecha de expedición no sea mayor a treinta (30) días calendario, con el fin de verificar los ingresos del año en curso.

• Independiente: Certificación en la cual consten los ingresos brutos mensuales, expedida por un(a) Contador(a) Público. Se debe anexar el Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Contador(a), emitido por la Junta Central de Contadores.

• Pensionado: Fotocopia del comprobante de pago del último mes.

Recepción de documentos:

Únicamente a través del sistema informático SIMED. Consulta el instructivo para la realización del proceso:

https://www.banrep.gov.co/pensionados/sites/default/files/descargables/Instructivo-validacion-de-requisitos_cónyuges_0.pdf

Te llegará un correo electrónico que te informará el link de acceso.

En 8 días hábiles, posteriores a la radicación de los documentos te informaremos vía correo electrónico si el proceso fue aprobado o rechazado. Los documentos electrónicos deben ser anexados en formato pdf, jpg, png, doc, docx.

Te solicitamos especial cumplimiento con el plazo señalado, teniendo en cuenta que el 16 de noviembre de 2023, serán retirados de la base de beneficiarios del servicio de salud los cónyuges y compañeros (as) permanentes que no hayan realizado este proceso.

De otra parte, si el mencionado retiro supera los 30 días calendario, la reinscripción al servicio de salud implicará la aplicación de nuevas renuncias y como consecuencia quienes se encuentren en tratamiento de Rehabilitación Oral en ese momento perderán dicho beneficio.

Te recordamos la importancia de garantizar la precisión de la información suministrada. Así mismo, esta dependencia podrá confirmar dicha información haciendo cruces con bases de datos públicas. Cualquier imprecisión podrá acarrear acciones disciplinarias.

 

Descargables