Los establecimientos de crédito (EC)1 son entidades cuya principal actividad es la intermediación financiera, la cual consiste en captar recursos de los ahorradores para luego redistribuirlos a través de: 1) otorgamiento de crédito hacia hogares y empresas que buscan realizar proyectos de...
Informes institucionales
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El apoyo transitorio de liquidez (ATL) es el mecanismo mediante el cual el Banco de la República (Banrep) desarrolla su función de prestamista de última instancia (PUI), encomendada bpor mandato constitucional. En esta operación, el Banrep entrega recursos al establecimiento de crédito (EC)...
- Publicación |
Los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 en varias jurisdicciones han tenido consecuencias importantes en el panorama geopolítico internacional. En particular, el cambio en las políticas de comercio internacional por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos ha provocado un...
- Publicación |
Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, la economía global se caracterizó por una alta incertidumbre y mayor volatilidad en los mercados financieros. En Colombia, la economía continúo mostrando señales de recuperación y la inflación siguió bajando, aunque se incrementaron los riesgos fiscales...
- Publicación |
En 2024 la economía colombiana inició un proceso de recuperación en su actividad económica, al registrar un crecimiento anual del 1,7%, superior al 0,6% observado en 2023. Por su parte, la inflación total anual continuó su convergencia a la meta, al cerrar 2024 en un 5,2 %, en un contexto de...
- Publicación |
Tras los choques macroeconómicos asociados con la pandemia por covid-19 y las disrupciones generadas por el Paro Nacional de 2021, la economía colombiana exhibió una recuperación notable en 2022, con un crecimiento del PIB real del 7,3 % y unos niveles de actividad económica superiores en un 10,...
- Publicación |
A marzo la inflación se redujo, pero menos de lo proyectado, y continúa por encima del 3%. En los siguientes dos años la inflación continuaría descendiendo en su proceso de convergencia hacia la meta.
- Publicación |
En este Informe especial se analiza la dinámica del mercado inmobiliario en Colombia y del crédito hipotecario durante el segundo semestre de 2024 y los primeros dos meses de 2025, con el propósito de identificar fuentes potenciales de vulnerabilidad que puedan afectar la estabilidad económica y...
- Publicación |
Este informe especial analiza la exposición y el comportamiento del riesgo de crédito de los establecimientos de crédito (EC) con la última información disponible, con el objetivo de continuar con el monitoreo detallado sobre la evolución de la mora, complementando el análisis presentado en el...
- Publicación |Morosidad empresarial en aumento
La morosidad en la cartera comercial ha crecido, especialmente en el sector comercio, debido al ajuste de la economía tras la pandemia. Un aumento en la demanda de crédito podría ayudar a mitigar esta vulnerabilidad.
- Publicación |
En la sesión del 19 de diciembre de 2023, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) anunció la decisión de acumular gradualmente hasta USD 1.500 millones (m) en reservas internacionales (RI). El objetivo de esta medida fue reforzar la liquidez externa de Colombia,...
- Publicación |
El año 2025 será clave para la industria de pagos con la entrada en operación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperados que viene construyendo el Banco de la República junto con la industria financiera desde 2022, y el cual permitirá realizar transferencias con abono de los...
- Publicación |
El encaje es un instrumento de política económica que históricamente ha tenido una gran importancia en el cumplimiento misional de la banca central en todo el mundo. Este requerimiento, determinado por la autoridad monetaria de cada país, exige que los bancos y otros establecimientos de crédito...
- Publicación |
En el marco del esquema de inflación objetivo que rige a la política monetaria en Colombia,el Banco de la República usa como instrumento la tasa de interés de política monetaria (TPM). Al modificar la TPM, el Banco induce variaciones en las tasas de interés de mercado a diferentes plazos y en...
- Publicación |Entorno macroeconómicoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial estiman que la economía global creció 3,2 % en 2024, ritmo similar al observado en 2023 (3,3 %), en un contexto de moderación de la inflación y de reducción de tasas de interés de política monetaria en la...
- Publicación |
Diversas investigaciones han señalado la influencia que el salario mínimo legal (SM) tiene en el mercado laboral, la distribución observada de los salarios y los precios de la economía, entre otros. En 2022 el Banco de la República realizó un estudio exhaustivo sobre los efectos macroeconómicos...
- Publicación |
El funcionamiento y operación de una empresa industrial depende en gran parte de las fuentes de energía provenientes de la electricidad y el gas, entre otros factores (materias primas, mano de obra, etc.). La operación manufacturera es la principal demandante del uso de estas fuentes de energía...
- Publicación |
Cuando se calcula la inflación anual con el índice de precios al consumidor (IPC) se ponderan por igual los doce meses involucrados en el cálculo. Esto puede resultar en una subestimación o sobreestimación de la importancia de la información contenida en la inflación más reciente sobre la...
- Publicación |
La inflación se redujo de forma importante del 9,3 % en 2023 al 5,2 % en 2024. En el presente y siguiente año la inflación continuaría descendiendo hacia la meta de inflación.
- Publicación |
Los establecimientos de crédito (EC) se encuentran expuestos al riesgo de crédito, el cual puede entenderse como la posibilidad de incurrir en pérdidas derivadas de que un deudor o contraparte incumpla sus obligaciones. Para mitigar dicho riesgo los EC deben constituir unas provisiones en...