A medida que se ha incrementado el uso de internet y se ha logrado una mayor adopción de tecnologías digitales, los pagos al comercio se han diversificado, con nuevos mecanismos para compras y pagos de bienes y servicios. En Colombia, cerca de 9 de cada 10 personas tienen acceso a internet móvil...
Informes institucionales
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Los pagos inmediatos o transferencias de fondos en tiempo real entre usuarios finales, tales como particulares, comerciantes, empresas o instituciones públicas, en cualquier momento (24/7), han aumentado significativamente en el mundo. Por número de transacciones en 2022, las mayores operaciones...
- Publicación |
Como administrador del sistema de cuentas de depósito (CUD), desde el año 2010 el Banco de la República (Banrep) ha ofrecido el servicio de débito automático en las cuentas de depósito. De esta manera, es posible que un sistema externo1 envíe una serie de débitos hacia una o varias de las...
- Publicación |
Cuando se hace referencia a los pagos inmediatos, se entiende que son órdenes de traslado de recursos, mediante transferencias electrónicas, las cuales pasan de la cuenta de un ordenante a la cuenta de un beneficiario en cuestión de segundos, los siete días de la semana y veinticuatro horas al...
- Publicación |
Con posterioridad a la publicación del principal marco normativo sobre la gestión de riesgos de las infraestructuras del mercado financiero, Principles for Financial Market Infrastructures (PFMI) (CPMI e IOSCO, 2012), algunas autoridades financieras y organismos internacionales han estudiado,...
- Publicación |
El sistema de pagos de alto valor CUD es un componente esencial de la infraestructura de pagos del país. Esto se debe a que allí se da cumplimiento al extremo de dinero de las obligaciones contraídas en los mercados financieros (i. e.: mercado cambiario, renta fija, renta variable, derivados),...
- Publicación |La infraestructura financiera en ColombiaInfraestructuras para pagos en los mercados financierosEn 2023 se observó un mayor dinamismo en el sistema de pagos de alto valor del Banco de la República (CUD).
- Publicación |
Luego de enfrentar los efectos adversos de la pandemia, la economía colombiana creció a un ritmo notable en 2021 y 2022, lo cual se reflejó en una ampliación del déficit de la cuenta corriente a niveles cercanos a sus máximos históricos (-5,6 % y -6,1 % del PIB, respectivamente). En...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre la inflación total se mantuvo estable, mientras que la inflación básica continuó descendiendo. La inflación continuaría reduciéndose gradualmente para converger al 3,0 % a finales de 2025.
- Publicación |
La política monetaria del Banco de la República (Banrep) tiene como objetivo mantener una tasa de inflación baja y estable en coordinación con la política económica general. Para lograr lo anterior, el Banrep sigue un esquema de inflación objetivo en un régimen de tipo de cambio flexible; es...
- Publicación |
Los niveles de la tasa de interés de política monetaria (TPM) se fijan periódicamente luego de procesos de deliberación dentro de la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR). Estas discusiones se nutren de una evaluación detallada del comportamiento de la inflación, sus expectativas, el...
- Publicación |
La Ley 2381 de 2024, “Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones”, crea el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (en adelante el Fondo) y asigna al Banco de la República (Banrep)...
- Publicación |Entorno macroeconómico internacionalLa economía mundial continuaría creciendo en 2024 a un ritmo levemente superior al 3 %, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (3,2 %) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (3,1 %).Este dinamismo es...
- Publicación |
Una función principal de los establecimientos de crédito (EC) es la intermediación financiera, labor que consiste en la eficiente asignación de los recursos de los depositantes a los demandantes de crédito, lo que reduce significativamente los costos de búsqueda de unos y otros.
- Publicación |
El sector cooperativo está compuesto por las cooperativas financieras (CF) constituidas como establecimientos de crédito (EC), las cuales están bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y por las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) bajo la vigilancia de la...
- Publicación |
Los procesos de redefinición de las condiciones de los créditos entre los establecimientos de crédito (EC) y los deudores surgen con el objetivo de facilitar a estos últimos el cumplimiento de sus obligaciones financieras ante el potencial o real deterioro de su capacidad de pago. A su vez,...
- Publicación |I.
- Publicación |
En 2023 la economía colombiana experimentó una desaceleración en su actividad económica, al registrar un crecimiento anual del 0,6 %. Esto ocurrió después de haber alcanzado un crecimiento históricamente alto en 2021 y 2022. Por su parte, la inflación inició su convergencia a la meta, al cerrar...
- Publicación |
Uno de los principales motores del crecimiento económico de un país es la inversión, al estar estrechamente asociada con el aumento de la capacidad productiva y la infraestructura. Después de una fuerte recuperación observada en 2021 y 2022 en algunos componentes de la inversión, en el último...
- Publicación |
Los servicios de transporte se consideran transversales a todos los sectores de la economía, dado que permiten el movimiento de mercancías y servicios en cada nivel de la escala productiva. Si bien no todo lo que se produce en un país se transporta debido a la acumulación de inventarios en las...