El análisis presentado en esta edición del Reporte permite concluir que el sistema financiero colombiano cuenta con niveles de liquidez y solvencia que no solo se encuentran por encima de los requeridos por los parámetros internacionalmente aceptados, sino que, incluso, serían suficientes para...
Informes institucionales
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Luego de la pandemia generada por el covid-19, en 2022 la economía colombiana continuó con la fuerte recuperación y se expandió un 7,5% en el año, en un entorno de aumentos significativos de la inflación y una elevada incertidumbre internacional y local.
- Publicación |
En los dos últimos años se registró un buen dinamismo en el mercado inmobiliario, que se reflejó en niveles históricamente altos de lanzamientos, ventas e iniciaciones de vivienda. Lo anterior resultó en un aumento en la inversión en vivienda, particularmente a partir del tercer trimestre de...
- Publicación |
La inflación habría alcanzado su máximo en marzo y empezaría a caer gradualmente a partir del segundo trimestre de 2023 hacia la meta del 3 % en los siguientes dos años
- Publicación |
El Banco de la República (Banrep) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el...
- Publicación |
Desde finales de 2021 el crecimiento de las presiones inflacionarias generadas por una combinación de factores de oferta y demanda ha generado un escenario de endurecimiento de las condiciones financieras internacionales en un entorno de normalización de las tasas de interés de política...
- Publicación |
1. El comportamiento de la tasa de cambio y algunos de sus determinantes
- Publicación |
El salario mínimo (SM) representa una de las políticas públicas más utilizadas en casi todos los países. Entre sus objetivos están proteger a los trabajadores contra el pago de salarios indebidamente bajos y contribuir con la reducción de la pobreza y las desigualdades. No obstante, se ha...
- Publicación |
Durante el último año y medio el mundo ha enfrentado un revés importante de un comportamiento bajo y estable de la inflación, el cual se había observado durante varios años. El incremento de precios que se ha presentado desde 2021 ha ocurrido en un contexto de aumentos en la demanda agregada,...
- Publicación |
El Banco está celebrando 100 años de su fundación, trayectoria que lo ha consolidado como la institución estatal independiente que genera mayor confianza entre los colombianos por su transparencia, capacidad de gestión y el cumplimiento efectivo de las funciones de banca central y culturales...
- Publicación |Introducción
En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado...
- Publicación |
El Plan Estratégico 2022-2025 incluyó como uno de sus objetivos adelantar un ejercicio de reflexión sobre el impacto del cambio climático en las funciones del Banco de la República y definir posteriormente una estrategia para manejar los riesgos que se identifiquen. Asimismo, continuar...
- Publicación |
El Banco de la República contribuye al cuidado del medioambiente, implementando medidas enfocadas a la prevención, control y mitigación de los impactos ambientales generados en sus operaciones, lo que incluye el manejo integral de residuos, vertimientos y emisiones atmosféricas y el...
- Publicación |
El Banco de la República genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de...
Recuadro 2: Indicadores del endeudamiento de los hogares - Informe de Política Monetaria, enero 2023
Publicación |En el contexto de un fuerte crecimiento del endeudamiento de los hogares, una inflación que ha permanecido por encima de la meta por un periodo prolongado, un aumento consecuente en las tasas de interés de colocación y una descaceleración económica esperada para el año 2023, resulta relevante...
- Publicación |
Según el Banco Mundial, el aumento de los precios de la energía en los últimos dos años ha sido el más pronunciado desde la crisis petrolera de 1973, y el incremento de los precios internacionales de los alimentos y de los fertilizantes ha sido el más marcado desde 2008. Esto se ha registrado en...
- Publicación |Resumen macroeconómico
En diciembre la inflación total (13,1 %) y el promedio de las medidas de inflación básica (10,3%) continuaron con su tendencia creciente, con registros superiores a los estimados por el equipo técnico del Banco y por el promedio del mercado. Las expectativas de...
- Publicación |
Desde el año pasado en todo el mundo se observan fuertes incrementos en los precios de los alimentos. En Colombia este fenómeno ha sido más intenso que en el resto de los países de América Latina y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Entre mayo de 2021 y...
- Publicación |
La presencia de descalces cambiarios es un factor que puede incrementar la vulnerabilidad externa de la economía por la vía de la inversión, el crecimiento, la liquidez y la solvencia de las firmas que se ven sometidas a este fenómeno. En el Recuadro 1 del Reporte de Estabilidad Financiera del...
- Publicación |
El presente recuadro analiza la evolución reciente de una batería de indicadores sobre la posición financiera de los hogares y sus dinámicas con respecto a su comportamiento histórico. Estos indicadores fueron calculados a partir de las cuentas nacionales trimestrales por sector institucional...