Publicaciones e investigaciones

Boletín de las Cuentas Nacionales Financieras por Sector Institucional

Desde: 2021 | Periodicidad: Trimestral

El Banco de la República (BR), de manera conjunta con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), publica las ‘Cuentas Nacionales Trimestrales por Sector Institucional’ (CNTSI). En las CNTSI el DANE registra la producción, los ingresos y los gastos de la economía por sectores institucionales, en una medición que se conoce con el nombre de “por encima de la línea” (Cuentas No Financieras). Por su parte, el BR se encarga de medir el financiamiento de la economía por sectores institucionales a través de los movimientos de los activos y de los pasivos financieros, medición identificada como “por debajo de la línea” (Cuentas Financieras).

Boletín Económico Regional

Desde: 2003 | Periodicidad: Trimestral

El Boletín Económico Regional (BER) es una publicación trimestral producida desde 2003, cuyo propósito es ofrecer a los agentes de la economía y público en general información periódica, confiable y oportuna sobre la evolución de las principales variables de la actividad económica de las regiones del país, de acuerdo con la clasificación propia del Banco de la República.

Encuesta de percepción sobre el uso de los instrumentos de pago en Colombia

Desde: 2013 | Periodicidad: Bienal

El propósito principal de esta encuesta es conocer la percepción de las personas naturales (público general) y jurídicas (comerciantes) respecto a la provisión del efectivo (monedas y billetes) en la economía.

Encuesta de Percepción sobre Riesgos del Sistema Financiero

Desde: 2013 | Periodicidad: Semestral

En este informe se presentan los resultados de la Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero, la cual busca identificar la perspectiva de diferentes agentes de la economía frente a los riesgos y vulnerabilidades más importantes que enfrenta el sector financiero, y evaluar cuál es el nivel de confianza que tienen en su estabilidad. Esta encuesta se encuentra certificada por las normas técnicas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Ensayos sobre Política Económica (ESPE)

Desde: 1982 | Periodicidad: Bimestral

La revista Ensayos sobre Política Económica (ESPE) se enfoca en divulgar los resultados y las propuestas de política que surgen de investigaciones académicas realizadas en el Banco de la República.

Informe de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional

Desde: 2000 | Periodicidad: Trimestral

En este informe se describen los principales resultados de la evolución trimestral y anual de la balanza de pagos del país.

Informe sobre la evolución reciente del endeudamiento externo de los bancos colombianos

Desde: 2014 | Periodicidad: Trimestral

El objetivo de este informe es describir la evolución reciente de las líneas de crédito en moneda extranjera de los bancos colombianos y presentar los principales resultados de la última Encuesta de endeudamiento externo y cupos.

Reporte de la Situación del Crédito en Colombia

Desde: 2005 | Periodicidad: Trimestral

Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas).

Reporte de Mercado Laboral

Desde: 2017 | Periodicidad: Trimestral

Reportes del Mercado Laboral es una publicación del Grupo de Análisis del Mercado Laboral de la Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica, Banco de la República

Reporte de Mercados Financieros

Desde: 2009 | Periodicidad: Trimestral

El reporte está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.

Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena

Desde: 2000 | Hasta: 2012 | Periodicidad: Anual

Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de la ciudad. La publicación es el resultado del esfuerzo conjunto del Banco de la República, la Cámara de Comercio de Cartagena, la Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar y el Observatorio del Caribe Colombiano.

Informe de Indicadores Económicos Trimestrales

Desde: 1998 | Hasta: 2002 | Periodicidad: Trimestral

En este boletín podrá consultar el comportamiento de los principales indicadores económicos de Colombia. Contiene información estadística, presentada en cuadros y gráficos, sobre el sector real, sector financiero, sector fiscal y sector externo.

Informes de Coyuntura Económica Regional (ICER)

Desde: 1999 | Hasta: 2015 | Periodicidad: Anual

Publicación realizada por el Banco de la República, en convenio con el DANE, entre 1999 y 2015. Su objetivo principal fue la difusión de información económica y datos estadísticos de los diferentes departamentos de Colombia, con el fin de mostrar los avances, retrocesos y situaciones generales de la economía regional. A lo largo de los documentos es posible encontrar información relacionada con las variaciones en los índices de desempleo, las actividades financieras, la inversión estatal para el desarrollo de la infraestructura, el sacrificio de ganado y el comportamiento mercantil de productos exportados e importados a las distintas regiones del país. En un primer momento, entre 1999 y 2002, los informes se desarrollaron de forma trimestral, posteriormente, entre 2003 y 2008, se presentaron de forma bimestral, y finalmente, se realizaron de forma anual.

Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia

Desde: 2012 | Hasta: 2022 | Periodicidad: Trimestral

En este reporte se exponen los resultados de la encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). 

Revista del Banco de la República

Desde: 1927 | Hasta: 2020 | Periodicidad: Mensual

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Esta revista ha circulado desde noviembre de 1927.