Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en diciembre de 2011, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (BC), compañías de...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Este artículo utiliza la metodología VAR-X estructural para explicar por qué creció el desempleo en Colombia desde niveles cercanos al 7% en 1995:I hasta 19% en el 2000:I, y por qué permaneció en niveles de dos dígitos durante la década siguiente. Se trató de una combinación infortunada de...
- Publicación |
En Colombia se superponen distintos tipos de desigualdades. La regional, entendida como la disparidad entre zonas geográficas, es una de ellas. En el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), del Banco de la República, sucursal Cartagena, se ha prestado especial atención a este tema, y no...
- Publicación |
Este artículo pretende determinar qué conjunto de rigideces nominales y reales se debe incluir en un modelo DSGE para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana. Con este fin, se estiman varios modelos DSGE con distintas combinaciones de rigideces nominales y...
- Publicación |
El artículo muestra la evidencia empírica sobre el nexo globalización financiera-desarrollo financiero, así como la relación teórica entre ambos, dada la relevancia que ello tiene con los procesos de crecimiento y desarrollo económico. Se elabora una prueba empírica novedosa, en tanto que...
- Publicación |
Este reporte hace una descripción de la dinámica del mercado financiero a nivel local, apoyándose en comparaciones internacionales. El entendimiento del comportamiento de los diferentes mercados es esencial para las entidades encargadas de la supervisión, para los participantes de dichos...
- Publicación |La información más reciente sugiere que en el cuarto trimestre de 2011 la economía colombiana continuó mostrando un buen dinamismo, expandiéndose incluso a una tasa superior a la registrada en el primer semestre del año. Diferentes indicadores, como el índice de confianza del consumidor, las...
- Publicación |
El impulso en la explotación de crudo del departamento del Meta continuó a lo largo de 2011 obteniendo una participación del 47,3% sobre la producción total nacional, explicable, en gran medida, al apogeo de los campos ubicados en el municipio de Puerto Gaitán...
- Publicación |
Este Informe al Congreso contiene cuatro capítulos. En el primero se hace un examen del contexto internacional, donde se analizan los antecedentes y el desarrollo de la crisis en Europa, así como el desempeño de las economías desarrolladas y emergentes en 2011 y sus perspectivas para 2012.
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en marzo de 2012, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (BC), compañías de...
- Publicación |
Interesado en explorar las posibilidades de comercio con Colombia, el Departamento de Comercio envía al señor P. L. Bell a estudiar el estado de la agricultura, la industria, la minería y el comercio de Colombia. Da la impresión que estuvo en el país en 1918 y 1919, y el informe se publica en...
- Publicación |
En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de
- Publicación |
Artículo publicado en el especial de Portafolio “1.001 compañías del año en Colombia” en abril de 2012.
- Publicación |
En marzo de 2012 la inflación anual se situó en 3,4%, cifra inferior en 15 puntos básicos (pb) a la registrada en diciembre pasado (Gráfico A). El descenso en la in¬flación anual se viene registrando desde octubre, mes cuando alcanzó el mayor registro de 2011 (4%). Más de la mitad (58%) de la...
- Publicación |
Este reporte hace una descripción de la dinámica del mercado financiero a nivel local, apoyándose en comparaciones internacionales. El entendimiento del comportamiento de los diferentes mercados es esencial para las entidades encargadas de la supervisión, para los participantes de dichos...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (RSCC) aplicada en junio de 2012, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (Bancos), compañías de...
- Publicación |
En este trabajo se analiza la dinámica de la política monetaria sobre la actividad económica real y los precios en Colombia durante el período 2001:1-2009:12. Utilizando una nueva metodología que combina los modelos VAR con los recientes desarrollos en el campo del análisis factorial dinámico (...
- Publicación |
Durante la década de los noventa, Colombia experimentó un cambio profundo en el comportamiento del mercado asalariado formal. Reformas al modelo de seguridad social, recesión a finales de la década y otros factores tuvieron un efecto negativo en el comportamiento del mercado laboral, ya que este...
- Publicación |
Los estudiantes de la ciudad de Barranquilla presentan un rendimiento académico inferior al de los estudiantes de ciudades como Bogotá. Estas brechas de rendimiento son importantes y persistentes a través del proceso de formación de capital humano (grados quinto, noveno y undécimo). Usando...
- Publicación |
Presentación del Informe de Política Monetaria realizada en junio de 2012 por José Darío Uribe en Bogotá.