Este libro presenta una síntesis de los principales aspectos del desarrollo económico colombiano durante el siglo XX por un grupo de reconocidos especialistas, que en muchos casos también fueron conductores de la política económica durante el siglo. En ese sentido radica su gran aporte...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El presente libro sobre la economía colombiana del siglo XIX hace parte del esfuerzo que de tiempo atrás viene realizando el Banco de la República para aumentar el conocimiento de la historia económica del país, y así entender mejor su proceso de desarrollo.
- Publicación |
Este libro de texto integra exitosamente aspectos centrales que se encuentran dispersos o parcialmente ausentes en otros textos de estudio: el tratamiento simultáneo de temas monetarios y financieros, la plena consideración de las características de una economía abierta, el adecuado equilibrio...
- Publicación |
Este libro presenta un análisis de las reformas en la política agropecuaria colombiana introducidas desde principios de la década de los noventa. Los cambios relacionados con la apertura económica produjeron fuertes transformaciones en el agro, sector que al iniciar la década contribuía con una...
- Publicación |
La crisis de los años treinta constituye, para muchos, el quiebre central en la historia de América Latina, desde un modelo de desarrollo basado en exportaciones y ventajas comparativas, hacia la sustitución de importaciones, la industrialización y la intervención estatal. No sería aventurado...
- Publicación |
Colombia, una vez un modelo de disciplina fiscal para otras naciones latinoamericanas, ha visto cómo se deteriora su situación fiscal desde comienzos de la década del noventa. El mayor gasto del gobierno, impuestos que no se mantuvieron a la par con el gasto público y una severa recesión...
- Publicación |
El presente trabajo analiza el efecto del número y de la estructura de edades de los hijos sobre los ingresos de las mujeres en Colombia. Las madres ganan en promedio 17,6% menos que las no madres. Como no todas las mujeres participan en el mercado laboral, existen potenciales problemas de...
Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE) - Ciento Setenta Años de Salarios Reales en Colombia
Publicación |En el transcurso de la historia económica moderna, los salarios reales han sido un buen indicador del nivel de vida material de la clase trabajadora. Este documento presenta series de salarios reales para diferentes sectores y épocas en Colombia.
- Publicación |
Los caminos del café busca analizar las implicaciones microeconómicas del conflicto armado rural en la decisión productiva de los campesinos cafeteros colombianos. La hipótesis asume que el conflicto armado y la presencia de cultivos ilícitos crean entornos persistentes y sistemáticos de...
- Publicación |
En el presente documento se analizan los determinantes de la concentración de deuda a corto plazo.Para ello, se utilizó un panel de datos no balanceado conformado por empresas del sector real colombianoque reportan anualmente sus estados financieros a la Superintendencia de Sociedades. El...
- Publicación |
En este trabajo se presenta un modelo estadístico de alerta temprana que utiliza modelos de duraciónpara evaluar el estado corriente y pronosticar el estado futuro de la salud financiera de los bancos enColombia.
- Publicación |
Este trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño en la eficiencia técnica de las empresas que distribuyen energía en Colombia durante el período 2004-2007, usando el análisis de frontera estocástica (SFA). Se emplea una función de distancia translog orientada a los insumos, lo que permite...
- Publicación |
Este trabajo evalúa los determinantes de las compras de divisas y su impacto sobre la tasa de cambio nominal en Colombia durante el período 2000-2008. Estimaciones Tobit muestran que el Banco Central compró divisas para compensar las revaluaciones frente al día anterior y para corregir...
- Publicación |
Título completo: Crisis financieras y efectividad de la política de prestamista de última instancia: un modelo de equilibrio general dinámico para el caso colombiano
- Publicación |
El objetivo de este artículo es presentar la teoría clásica de los precios de reproducción con el fin de establecer el alcance de su contenido respecto a la teoría clásica tradicional. Para ello, se adopta como punto de partida la obra reciente de Bidard y Klimovsky (2006), Capital, salaire et...
- Publicación |
En esta investigación se realiza una aplicación empírica del canal de la hoja de balance en Colombia entre 1995 y 2007, utilizando un panel construido con información contable de firmas no financieras que ejercen su actividad en el territorio colombiano. El objetivo es mostrar que la estructura...
- Publicación |
En este trabajo se presenta un análisis detallado sobre el proceso empresarial de inversión en innovación. A través de los diversos enfoques teóricos sobre la teoría de la empresa y los escenarios de innovación en las empresas, se procura comprenderlas implicaciones teóricas y la evidencia...
- Publicación |
Medellín ha sido una de las ciudades más violentas del mundo, pero la criminalidad ha venido reduciéndose en los últimos años. La continuidad del sendero descendiente depende de la efectividad de las políticas públicas. Esta investigación evalúa políticas públicas, tanto preventivas como...
- Publicación |
La reforma laboral de 2002 apuntó a dos objetivos específicos: la implementación de mecanismos de protección social y la flexibilización laboral. En este documento se analizan algunos de sus efectos, haciendo énfasis en la variación de las modalidades de contratación, los cambios en las horas de...
- Publicación |
En este artículo, un algoritmo cataloga las bonanzas de entradas de capital tanto a economías emergentes como a economías avanzadas desde 1980 a 2007 para 181 países y desde 1960 a 2007 para un subconjunto de 66 economías de todas las regiones. Factores globales como los precios de los productos...