Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en marzo de 2010, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito, tales como bancos (BC), compañías de financiamiento (CFC) y...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Este Informe contiene cuatro capítulos. El primero describe la situación económica mundial y sus perspectivas para 2010. El segundo discute la situación de la economía colombiana, destacando los resultados en 2009 y las perspectivas para el presente año. El tercer capítulo analiza las reservas...
- Publicación |
Este reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, realizando comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2009, meses en los que la percepción de riesgo continuó disminuyendo ante el...
- Publicación |
La mayoría de las personas piensa que la economía es un asunto complejo y difuso que no tiene nada que ver con sus vidas. Pero están en un error. En casi todas nuestras actividades y las de nuestras familias suele haber de por medio temas económicos. La economía está presente en muchas de...
- Publicación |
Durante el segundo semestre de 2009 la economía mundial mostró señales de recuperación después de la crisis financiera internacional, lo que se reflejó en una caída en la aversión al riesgo. Sin embargo, existen presiones fiscales en las economías desarrolladas, como consecuencia del incremento...
- Publicación |
José Darío Uribe - Enrique López - María Teresa Ramírez
- Publicación |
En marzo de 2010 la inflación anual fue 1,84%, cifra inferior en 25 puntos básicos (pb) a la observada en febrero, y menor en 16 pb que el registro de diciembre de 2009. Este descenso en la inflación anual, y especialmente el de marzo, no fue proyectado por el equipo técnico del Banco de la...
- Publicación |
Este reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, y realiza comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2010, meses en los que algunas medidas de percepción de riesgo disminuyeron ante la...
- Publicación |
Presentación de Juan David Barón en el "Foro de seguimiento a graduados y necesidades del sector productivo" realizado los días 29 y 30 de junio en la ciudad de Bogotá, y organizado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Publicación |
En el presente documento se analizan los determinantes de la concentración de deuda a corto plazo.Para ello, se utilizó un panel de datos no balanceado conformado por empresas del sector real colombianoque reportan anualmente sus estados financieros a la Superintendencia de Sociedades. El...
- Publicación |
En este trabajo se presenta un modelo estadístico de alerta temprana que utiliza modelos de duraciónpara evaluar el estado corriente y pronosticar el estado futuro de la salud financiera de los bancos enColombia.
- Publicación |
Este trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño en la eficiencia técnica de las empresas que distribuyen energía en Colombia durante el período 2004-2007, usando el análisis de frontera estocástica (SFA). Se emplea una función de distancia translog orientada a los insumos, lo que permite...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en junio de 2010, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (BC), compañías de...
- Publicación |
Este trabajo evalúa los determinantes de las compras de divisas y su impacto sobre la tasa de cambio nominal en Colombia durante el período 2000-2008. Estimaciones Tobit muestran que el Banco Central compró divisas para compensar las revaluaciones frente al día anterior y para corregir...
- Publicación |
Una de las principales funciones del Banco de la República es promover y garantizar el seguro y eficiente funcionamiento del sistema de pagos de la economía. La seguridad y la eficiencia del sistema de pagos son fundamentales para el funcionamiento del sistema financiero y de la economía en...
- Publicación |
Este Informe consta de cuatro capítulos. En el primero se describe la recuperación económica global y la crisis de deuda pública en Europa. El segundo capítulo discute los resultados de la economía colombiana durante el primer trimestre y las perspectivas para el año 2010; allí también se...
- Publicación |
Al finalizar el segundo trimestre de 2010 la inflación en Colombia se situó en 2,25%, cifra menor a la proyectada tanto por el Banco como por el promedio del mercado. Ello se dio junto con un crecimiento económico que, según el reporte más reciente del DANE, además de la nueva información...
- Publicación |
Este volumen recoge varios textos sobre la situación de la economía de la Nueva Granada en los años finales del periodo colonial. La economía no era todavía una disciplina independiente y estos documentos fueron escritos, como los de otros hacendistas españoles o americanos de la época, en...
- Publicación |
El presente libro sobre la economía colombiana del siglo XIX hace parte del esfuerzo que de tiempo atrás viene realizando el Banco de la República para aumentar el conocimiento de la historia económica del país, y así entender mejor su proceso de desarrollo.
- Publicación |
Título completo: Crisis financieras y efectividad de la política de prestamista de última instancia: un modelo de equilibrio general dinámico para el caso colombiano