La evidencia científica ha mostrado que por efectos del cambio climático los periodos de lluvia y de sequía se hacen cada vez más prolongados y severos. Si los productores agrícolas no se ajustan a esta nueva realidad se puede prever escasez y aumento en los precios de los alimentos. Por su...
Toro-Córdoba, Jorge Hernán
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Entrada de Blog |
- Entrada de Blog |
En un trabajo reciente de investigación en el que participan Carlos Medina y Christian Posso, investigadores del Banco de la República, se estudian los efectos de largo plazo del programa Familias en Acción...
- Entrada de Blog |
A partir de junio de 2021 el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Banco de la República (BR) comenzaron a divulgar en forma conjunta las cuentas nacionales por sector institucional (...
- Entrada de Blog |
En Colombia existe una brecha en la calidad de la educación de los hogares urbanos y rurales causada por múltiples factores. Por un lado, las familias campesinas tienen, en promedio, menor educación, y además es más común que los niños que crecen en zonas rurales dediquen más tiempo a trabajar....
- Entrada de Blog |
Como parte de sus actividades de monitoreo de la actividad económica del país, el Banco de la República realiza encuestas mensuales entre empresarios y representantes de sectores productivos de todas las regiones. Los resultados de estas encuestas cualitativas se agregan como balances que...
- Entrada de Blog |
El sistema tributario colombiano contiene múltiples alivios y descuentos y, a la vez, soporta un alto grado de evasión. Esto implica que las tasas estatutarias o nominales, que son las que establece la Ley, sean un indicador impreciso de la verdadera carga impositiva que recae sobre los...
- Entrada de Blog |
El Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República lleva a cabo desde 2009 la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, la cual se dirige a los intermediarios del mercado financiero que realizan operaciones de crédito (bancos, compañías de financiamiento y...
- Entrada de Blog |
En un artículo sobre pérdida del empleo, crédito y crimen en Colombia de los investigadores del Banco de la República, Carlos Medina y Christian Posso, publicado en la revista académica internacional American Economic Review: Insights (...
- Entrada de Blog |
En un recuadro del más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República se hace un análisis del aumento reciente de los precios de las importaciones colombianas, que se ilustra en el Gráfico 1. El gráfico muestra índices...
- Entrada de Blog |
En los años 2019 y 2020 el Banco de la República (BR) arrojó utilidades históricamente altas, cuando estas ascendieron a 7,1 billones y 7,5 billones de pesos, respectivamente. Lo anterior fue producto principalmente de los rendimientos extraordinarios de las reservas internacionales (RI), que...
- Entrada de Blog |
Para evaluar la condición de fragilidad del sector empresarial suelen emplearse indicadores tradicionales relacionados con la situación financiera de las firmas, como la insolvencia, morosidad y el quebranto patrimonial. Sin embargo, existen indicadores alternativos para estudiar la actividad...
- Entrada de Blog |
La pandemia del COVID-19 y la respuesta de política para mitigar sus efectos produjeron un deterioro sustancial de las finanzas del Gobierno Nacional Central (GNC). En 2020 el déficit del GNC se ubicó en 7,8% del producto interno bruto (PIB), superior en más de tres veces al registrado en 2019....
- Entrada de Blog |
La relación entre el manejo de las finanzas públicas y el ciclo económico ha atraído gran interés en la investigación económica. Los estudios sobre el tema coinciden en señalar que los países industrializados se caracterizan por una política fiscal contracíclica mientras que los países...
- Entrada de Blog |
La pandemia del COVID-19 generó una contracción económica y un incremento de la tasa de desempleo sin precedentes en la historia del país. Al momento de su mayor impacto, en abril de 2020, el DANE estimó mediante el índice de seguimiento económico (ISE) que la actividad económica se contrajo a...
- Publicación |Enfoque
Este artículo responde la pregunta: ¿ha sido el atraso en la provisión de infraestructura de transporte en Colombia, ocasionado en parte por niveles históricamente bajos de inversión, un obstáculo importante para su crecimiento económico, integración regional e internacional? La...
- Publicación |
Resumen
- Publicación |
En el año 2018 la economía colombiana registró una tasa de crecimiento de 2,7%, lo que significa una relativa consolidación de la dinámica económica, luego de la desaceleración que tuvo lugar en los años anteriores, originada por el fuerte choque a los términos de intercambio, que redujo el...
- Publicación |
En este Informe del Gerente se presenta una evaluación de la coyuntura económica del país y sus perspectivas. Se argumenta que Colombia ha logrado ajustarse satisfactoriamente a los fuertes choques internacionales recientes y que las crisis en Argentina y Turquía poco han afectado nuestra...
- Publicación |En este trabajo se identifica la postura fiscal del gobierno nacional en Colombia durante el periodo 1970-2017, a partir de los ajustes de las tarifas impositivas de los principales impuestos, los cuales recogen de manera directa las decisiones de la autoridad fiscal, como lo sugieren Vegh y...
- Publicación |
En junio de 2017 la inflación anual al consumidor completó once meses consecutivos de descenso y se situó en 3,99% (Gráfico A). El comportamiento del grupo de alimentos, y en menor medida el de transables sin alimentos ni regulados, explicaron la mayor parte del descenso de la inflación en el...