En 2015 el estado colombiano firmó el Acuerdo de París que establece compromisos para reducir la exploración, explotación y consumo de combustibles fósiles, como carbón, gas natural y petróleo. Una consecuencia del acuerdo es el riesgo de convertir los activos relacionados con la explotación de...
Toro-Córdoba, Jorge Hernán
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Entrada de Blog |
- Entrada de Blog |
Los impuestos sobre la nómina son una herramienta clave para financiar bienes públicos y beneficios para los trabajadores. Por otro lado, también aumentan los costos laborales a los empleadores formales, lo cual desalienta la creación de empleo formal y desplaza la mano de obra hacia el sector...
- Entrada de Blog |
La política de los días sin impuesto al valor agregado (IVA) ha sido utilizada en Estados Unidos y países de la Unión Europea para fomentar el consumo de bienes que son parte importante del consumo de los hogares de menores ingresos. En Colombia, tras la crisis ocasionada por la pandemia del...
- Entrada de Blog |
Cada vez que la autoridad monetaria se reúne para adoptar decisiones de tasas de interés requiere respuestas a dos preguntas fundamentales: ¿dónde está la economía? y ¿para dónde va la economía? Contestar estas preguntas no es una tarea fácil. Por una parte, los rezagos de la información...
- Entrada de Blog |
Actualmente cursa en el Congreso de la República un proyecto de acto legislativo que aumenta sustancialmente el porcentaje de los ingresos corrientes de la nación que se debe trasladar a los entes territoriales. La propuesta supone una transferencia de responsabilidades y competencias del...
- Entrada de Blog |
La transparencia de los bancos centrales se refiere a la comunicación clara y abierta al público, de información clave por parte de los responsables de la política monetaria. Esto incluye la difusión de datos, pronósticos y procesos de toma de decisiones que impactan en la economía. La...
- Entrada de Blog |
El encaje es un instrumento de política económica, tradicionalmente a cargo de los bancos centrales, que exige que los bancos y otros establecimientos de crédito mantengan una reserva de liquidez en efectivo o en sus cuentas en el banco central. El coeficiente de encaje es la proporción...
- Entrada de Blog |
Los ingresos externos por concepto de remesas de trabajadores que recibe el país han venido aumentando en los últimos años a tasas superiores al crecimiento de la actividad económica, lo que ha llevado a que su proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) alcance un máximo histórico...
- Publicación |
La inflación anual al consumidor aumentó en septiembre y se situó en 5,35%. El promedio de los cuatro indicadores de inflación básica también subió y alcanzó 4,89%. La transmisión de la depreciación nominal a los precios al consumidor, el incremento en los costos de las materias primas...
- Entrada de Blog |
Un trabajo de investigación reciente, con autoría de Jair Ojeda del Banco de la República y que fue publicado en la serie Borradores de Economía, analiza el impacto de las remesas...
- Entrada de Blog |
La reciente reforma pensional, formalizada mediante la Ley 2381 de 2024, ha introducido un nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común. Esta reforma establece un sistema de cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro...
- Entrada de Blog |
Quienes siguen los temas de política monetaria e inflación están acostumbrados a escuchar las decisiones de la Junta Directiva del Banco de la República sobre la tasa de interés de política monetaria (TPM), la cual tiene períodos de subida y otros de bajada, siempre con el objetivo de mantener...
- Entrada de Blog |
Recientemente, el DANE publicó los datos actualizados de estadísticas vitales del país que indican una reducción de 14,6 % en los nacimientos durante los primeros cuatro meses de 2024 frente a...
- Entrada de Blog |
Un aspecto poco estudiado de los sistemas de salud es el impacto de la calidad del personal médico sobre el desempeño de salud de los usuarios del sistema. Un ...
- Entrada de Blog |
En un blog publicado recientemente sobre las utilidades del Banco de la República, se mostró que en 2023 estas provinieron principalmente del rendimiento de las reservas...
- Entrada de Blog |
Tras la promulgación de la constitución de 1991, que aumentó la autonomía fiscal de los gobiernos subnacionales, se dio un deterioro creciente de las finanzas territoriales, que a su vez amenazó con poner en riesgo la posición fiscal del gobierno nacional central. Como respuesta a este problema...
- Entrada de Blog |
Un trabajo publicado recientemente en la serie Borradores de Economía, número 1267, analiza algunos aspectos acerca de la educación económica y financiera en Colombia, utilizando una...
- Entrada de Blog |
El descalce entre las habilidades de los trabajadores y las necesidades de las empresas es un problema que afecta la eficiencia de los mercados laborales en los países en desarrollo. El sector de educación vocacional, la educación técnica y tecnológica y la certificación de habilidades, son...
- Entrada de Blog |Introducción
En su más reciente informe financiero para 2023, el Banco de la República reportó utilidades históricas de 9,2 billones de pesos, producto principalmente de los...
- Entrada de Blog |
Los escaladores de alta montaña saben muy bien que en el descenso de la cumbre pueden existir tantos peligros como en el ascenso, por lo cual avanzan con gran precaución en esa segunda etapa del trayecto, para asegurar un sano retorno a casa. Algo similar podría decirse de la política monetaria...