Existe un antiguo debate, sin un consenso definitivo, sobre la diferencia entre la efectividad de las intervenciones anunciadas versus las secretas. Nuestro documento se enfoca en esta discusión, utilizando una estrategia de identificación...
Borradores de economía
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento analiza la sensibilidad de los flujos de deuda soberana en Colombia a la composición de la base inversionista extranjera. Mediante técnicas econométricas que combinan modelos generalizados de momentos para el período 2009-2020, se estudian los...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este trabajo estima la tasa de cambio real de equilibrio en Colombia bajo una metodología que busca explicar su comportamiento con un grupo de variables macroeconómicas fundamentales. Dada la incertidumbre y todas las posibles variables que se pueden considerar como...
Dispersión de precios y choques de costos mayoristas en el mercado minorista de gasolina en Colombia
Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO EnfoqueEn este trabajo investigamos la relación entre la dispersión de los precios del mercado minorista de gasolina y los choques a los costos mayoristas. Hay dos teorías con predicciones opuestas sobre esta relación. En una los aumentos de costos reducen la dispersión...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento analiza empíricamente el efecto del desarrollo financiero sobre la transmisión de la política monetaria hacia las tasas de interés de préstamos y depósitos bancarios. En el contexto del documento, se entiende por desarrollo financiero al incremento de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento explora cómo los eventos climáticos adversos vinculados con el ENSO afectan las expectativas de inflación en Colombia y cómo se deben incorporar estos impactos de segunda ronda en un modelo neokeynesiano para una pequeña economía abierta.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
La liberalización del sector eléctrico colombiano ha tenido como uno de sus principales propósitos promover la eficiencia de la prestación de un servicio esencial para la sociedad, de forma confiable y con calidad.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este artículo se apoya en un modelo de equilibrio general computable, calibrado para 2019, con el cual se estiman los efectos en las cuentas fiscales y demás variables macroeconómicas de cambios de distinta magnitud y diversa índole en el
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Los objetivos del estudio son, primero, construir series homogéneas y consistentes del balance macroeconómico ahorro-inversión y por sectores institucionales de Colombia para el período 1975-2021. La fuente de la información son las Cuentas Nacionales del DANE bases...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento presenta un análisis de los efectos esperados del cambio climático sobre la cuenta corriente en Colombia. Para ello se realizó una revisión de literatura que expone cómo los riesgos asociados con este fenómeno podrían impactar la balanza de pagos....
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Aunque los efectos del salario mínimo (SM) en el nivel de empleo han sido ampliamente estudiados en la literatura, pocos estudios se enfocan en entender el canal de estos resultados. La literatura de flujos del mercado laboral, permiten descomponer los cambios en el...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Luego de la crisis financiera de 2008 se ha observado un interés creciente por cuantificar y entender a profundidad el impacto que las políticas macroprudenciales pueden ocasionar sobre las condiciones de acceso a crédito y el desempeño de los...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
En Colombia y desde su establecimiento en 1994, el mercado mayorista de electricidad ha tenido intervenciones regulatorias por parte de la comisión reguladora (CREG) que han afectado el despacho centralizado de energía a través de subastas diarias de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Los bancos de las economías emergentes dependen del mercado de préstamos interbancarios transfronterizos para intermediar crédito con el sector real. Este fondeo se incrementó de manera importante durante el ciclo expansivo de la política monetaria de los Estados...
¿La pandemia del Covid-19 aceleró la automatización en países en desarrollo? Evidencia para Colombia
Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO EnfoqueEvidencias recientes sugieren que la pandemia, y en particular la crisis de Covid-19, tendieron a acelerar el proceso de automatización en economías desarrolladas como es el caso de Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, pocos estudios se han enfocado en las...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento describe el comportamiento y características del mercado importador colombiano para el periodo 1995-2019. Para ello se utilizan los registros de estas transacciones de bienes reportadas en los documentos aduaneros.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento estima el nivel de riesgo sistémico de los tres principales bancos colombianos, entendiéndolo como el monto de capital requerido que no puede ser cubierto por el patrimonio valorado a precios de mercado, cuando se presenta una caída fuerte y sostenida...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento estudia medidas de centralidad calculadas para el Sistema de Pagos de Alto Valor (CUD), la Cámara de Compensación de Divisas (CCDC), y los depósitos centrales de valores (DCV y Deceval).
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
La pandemia de Covid-19 tuvo efectos importantes sobre la economía global. Numerosos estudios han mostrado que durante este periodo hubo contracciones sin precedentes en la producción y el empleo, con repercusiones importantes en los indicadores de pobreza,...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este trabajo presenta el primer meta-análisis cuantitativo de los efectos que puede tener la política monetaria sobre los flujos de capital en economías emergentes.