Son muy pocos los estudios empíricos que utilizan microdatos para evaluar la forma en la que los recursos del sector privado pueden ser disuadidos por la absorción de bonos del gobierno (es decir, un efecto “crowding-out” sobre los créditos). En este documento...
Borradores de economía
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
La internacionalización de la banca puede traer beneficios en términos de la diversificación de riesgos y menores costos de fondeo; pero a su vez, puede aumentar la exposición de los bancos a choques externos...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento presenta los resultados de una encuesta realizada a establecimientos de comercio, por parte del Banco de la República, a finales del año 2020, la cual permite analizar diferentes aspectos de la aceptación y uso de distintos instrumentos y...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
El confinamiento generalizado por la pandemia del COVID-19 afectó de forma significativa las actividades educativas que normalmente se desarrollan de manera presencial. Los gobiernos y las directivas de los colegios optaron por continuar los procesos de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Dentro de las tareas de los bancos centrales, se encuentra la construcción de pronósticos macroeconómicos. Estos fortalecen la toma de decisiones de política monetaria, y al mismo tiempo mejoran su comunicación con el público.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICOEnfoque
En el presente estudio se estima el grado de traspaso de las variaciones de la tasa de cambio del peso colombiano sobre la inflación sin alimentos ni regulados. Para lograr este objetivo se utiliza una muestra con frecuencia trimestral de datos macroeconómicos del país...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Diversos estudios han encontrado que las tarjetas débito y crédito son los instrumentos de pago más costosos para los comerciantes, ya que las comisiones a los comercios representan más de dos terceras partes de sus costos.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Durante las crisis, la política fiscal es con frecuencia usada por los gobiernos para deshacer o mitigar los choques que la causaron y morigerar los daños que aquella ha causado. No obstante, cuánto pueden los gobiernos sacar provecho de las herramientas de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
En la última década, se han implementado en Colombia un conjunto variado de políticas para combatir el desempleo que van desde reducir los impuestos a la nómina hasta crear una agencia pública de intermediación laboral. En lo que concierne a esta última...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Colombia, al igual que muchos otros países, está sufriendo un proceso continuo de envejecimiento de su población. En efecto, la Organización de las Naciones Unidas (2019) estima para Colombia que en el 2050 el grupo etario más grande será el de personas entre...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Los mercados e instituciones financieras locales son objeto de un flujo constante de información, choques, que determinan los precios de los activos como la tasa de cambio y los bonos de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Numerosos estudios han documentado las brechas urbano-rurales en educación. En general, se encuentran rezagos importantes en las zonas rurales, tanto en asistencia como en aprendizaje. Entre los factores que explican esta brecha están las características de las...
Pronósticos de corto plazo para la actividad económica colombiana: aproximaciones DFM y Factor-MIDAS
Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO EnfoqueSe presentan algunas de las metodologías utilizadas por el equipo técnico del Banco de la República para evaluar y pronosticar el pasado reciente, presente y futuro cercano de la actividad económica colombiana. Estos horizontes son relevantes dadas las...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICOEnfoque
La literatura relacionada con el análisis de la liquidez en los mercados financieros ha crecido rápidamente durante los últimos años, al tiempo que este análisis se ha constituido como una herramienta fundamental para la toma de decisiones de los responsables de la...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Las entidades financieras que participan en un sistema de pagos disponen de variadas fuentes de recursos para liquidar durante el día de manera oportuna sus obligaciones o las de sus clientes, adquiridas generalmente en los mercados financieros.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Entender si la devaluación y la volatilidad de los tipos de cambio sobre las tasas de interés del mercado resulta de gran importancia para los hacedores de política y los participantes...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Las pequeñas unidades agrícolas familiares representan alrededor del 72 por ciento de las unidades productivas a nivel mundial. La productividad laboral entre estas unidades familiares es baja en la mayoría de los casos. Según el Banco Mundial, en 2013, el valor...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
El salario de reserva se define como el salario más bajo al que un individuo está dispuesto a trabajar y es un elemento fundamental para entender variables agregadas relevantes, como la duración del desempleo y la tasa de desempleo. El salario de reserva no se...