Los resultados y opiniones contenidas en este documento son de responsabilidad exclusiva de la autora y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
Los resultados y opiniones contenidas en este documento son de responsabilidad exclusiva de la autora y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Enfoque: en las dos últimas décadas los recursos provenientes del exterior por concepto de remesas familiares han adquirido importancia como fuente de ingresos externos de la economía colombiana, y como complemento del ingreso de los hogares receptores de estos recursos.
Enfoque: el presente documento estudia la evolución y determinantes de las llegadas de viajeros internacionales a Colombia durante el periodo 2001-2017. El análisis se enfoca en los arribos por aeropuertos, que de acuerdo con las estimaciones para la Balanza de Pagos generan más...
Enfoque: existen tres canales a través de los cuales una depreciación de la tasa de cambio afecta los niveles de ocupación de un país. En primer lugar, se plantea el canal de orientación exportadora a través del cual una depreciación favorece la...
Enfoque: la cuenta corriente es un indicador del balance de transacciones de bienes y servicios de los residentes de un país con los no residentes. Mientras que un balance negativo indica que los egresos son mayores que los ingresos del exterior, no...
Los resultados y opiniones contenidas en este documento son de responsabilidad exclusiva de la autora y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the authors and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Las empresas en Colombia han respondido de forma heterogénea a las reformas tributarias implementadas en el país entre 2005 y 2014.
Estas reformas han tenido como objetivo principal reducir las presiones sobre...
Definir la carga impositiva que maximiza el recaudo sobre las rentas del trabajo, el capital y sobre el consumo en Colombia, debería hacer parte del debate actual en el país, de cara a una posible nueva reforma tributaria ‘estructural’.
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. Los autores son los únicos responsables por errores de contenido.
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. Los autores son los únicos responsables por errores de contenido.
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva del autor y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Se presenta evidencia de que el salario mínimo en relación con el salario correspondiente al percentil 70 afecta el tamaño del sector informal en las áreas urbanas en Colombia. Dicho efecto se observa en promedio en todas las áreas urbanas. Sin embargo, cuando se analizan las ciudades...
El Gobierno Nacional ha intervenido en varias ocasiones la política de precios y ha extendido subsidios directos al sector cafetero con el fin de aliviar las condiciones de los caficultores en periodos de precios externos a la baja. Este trabajo busca describir el Programa de Protección al...
Este trabajo utiliza, por primera vez, los microdatos del Censo Nacional Agropecuario del 2014 para evaluar el impacto del otorgamiento de crédito en el sector agropecuario. A través de un análisis de Propensity Score Matching, se estudia el efecto en algunas variables que son de interés para...
Utilizamos una extensa base de datos de panel del período 2006-2014, proveniente de múltiples fuentes de información, entre las que están el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), el Sistema de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN) y el Sistema de...
La Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del escenario macroeconómico entre 2020 y 2021, y plantea los retos de la política económica colombiana. Consúltelo aquí.
Encuestas |
|
MIÉRCOLES, 3 AGOSTO 2022 Divulgación de la Encuesta Trimestral de Expectativas Económicas (ETE) - II Trimestre 2022 |
LUNES, 1 AGOSTO 2022 Divulgación de reportes de encuestas sobre estabilidad financiera - II trimestre de 2022 y del I semestre de 2022 |
JUEVES, 21 JULIO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Mayo 2022 |
VIERNES, 15 JULIO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos - Julio 2022 |
Minutas de la reunión: La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5% / Publicadas: 3 de abril de 2025.
Comunicado de prensa: La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5% / Publicado: 31 de marzo de 2025
Informe de Política Monetaria: Enero 2025 / Publicado: 4 de febrero de 2025.
Banrep Minutes: The Board of Directors of Banco de la República, decided by majority vote to maintain the monetary policy interest rate unchanged at 9.5%. Published: April 4, 2025.
Press Release: The Board of Directors of Banco de la República decided by majority vote to maintain the monetary policy interest rate unchanged at 9.5%. Published: March 31, 2025.
Monetary Policy Report: January 2025. Published: March 17, 2025.
The Regional Economic Bulletin for Q4-2021 provides information on the evolution of the main variables of economic activity in the regions of the country: Bogotá, center, Caribbean Coast, Eje Cafetero, Northwest, Northeast, Southwest, and Southeast regions. [Only in Spanish. Find it here]
Surveys (only in Spanish) |
|
WEDNESDAY, 3 AUGUST 2022 Dissemination of the Quarterly Survey of Economic Expectations (QSE) - II quarter 2002 |
MONDAY, 1 AUGUST 2022 Dissemination of Financial Stability Survey Reports - II Quarter 2022 and I Half of 2022 |
THURSDAY, 21 JULY 2022 Dissemination of the Monthly Survey of Economic Expectations - May 2022 |
FRIDAY, 15 JULY 2022 Dissemination of the Monthly Survey of Analysts’ Economic Expectations - July 2022 |
Encuestas |
|
MARTES 22 MARZO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Enero 2022 |
MARTES 15 MARZO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos - Marzo 2022 |
MIÉRCOLES 02 MARZO 2022 Divulgación de la Encuesta de Tráfico Fronterizo (ETF) - IV Trimestre de 2021 |
LUNES 21 FEBRERO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Diciembre 2021 |