Libros

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    En esta edición de Elementos de Hacienda Pública, obra del abogado y político boyacense Clímaco Calderón, publicada originalmente en 1911 por la Imprenta de La Luz en Bogotá, se conservó la ortografía imperante en la época. Por ejemplo, la...

  • Publicación |
    Notas autobiográficas de Hans Sitarz

    Hans Sitarz (1889-1958) fue un comerciante y banquero proveniente de Europa, que vivió gran parte de su vida en América Latina y en los Estados Unidos. Con la presente publicación, se ponen, por primera vez, a disposición de un amplio público lector,...

  • Publicación |

    Este libro analiza la transformación a largo plazo del papel de la mujer en el empleo, la educación, la fecundidad, la reivindicación de sus derechos y su participación política en Colombia desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Este estudio se inspiró en el trabajo de Claudia Goldin...

  • Publicación |

    En Colombia es difícil ponerse de acuerdo sobre algo; sin embargo, en la Asamblea Nacional Constituyente hubo consenso entre los participantes de distintas ideologías y partidos sobre la bondad de reformar de manera integral al Banco de la República y convertirlo en un banco central...

  • Publicación |

    Esta obra recoge ensayos escritos por José Antonio Ocampo, Jonathan Malagón y colaboradores sobre la importancia de la “dominancia de la balanza de pagos” en economías como la colombiana. Este concepto lo define el primero de los autores como la influencia que ejerce la balanza de pagos sobre la...

  • Publicación |

    Analiza el desempleo en Colombia como un problema grave y complejo que maneja altas estadísticas de personas que no logran conseguir trabajo, la baja oferta laboral y las causas por las cuales no se genera más ocupación.

  • Publicación |

    Biografía y análisis del pensamiento económico del destacado profesional colombiano José Darío Uribe Escobar, quien es investigador económico, académico y gerente del Banco de la República durante el período 2005 a 2017.

  • Publicación |

    A 20 años de creación del CEER (Centro de Estudios Económicos Regionales) se presenta este recurso que recopila su historia y, paralelamente, recuerda las particularidades propias de la región Caribe en seis ejes: historiografía, estudios económicos y sociales, arqueología, estructuras políticas...

  • Publicación |

    La vivienda cumple múltiples roles para las familias, las firmas y los intermediarios financieros. Se constituye en un bien de consumo, una inversión de largo plazo y, a la vez, garantía para los establecimientos de crédito y los hogares. La vivienda depende de factores tales...

  • Publicación |

    La iniciativa Casa Grande Caribe fue concebida como una estrategia de superación del atraso social regional del Caribe colombiano. Esta obra contiene los estudios que estiman las necesidades de inversión en educación, nutrición, salud y acueducto y alcantarillado para cerrar la brecha regional....

  • Publicación |

    Esta obra es una contribución destacada al análisis del impacto del crédito agropecuario sobre las condiciones de vida en el campo colombiano. Los estudios aquí consignados forman parte de los esfuerzos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) viene apoyando mediante el diseño e...

  • Publicación |

    El desarrollo del libro estuvo a cargo de Fedesarrollo, el tema elegido para esta edición conmemorativa fue “El impacto social de cuarenta años de desarrollo”. El texto se basa en el análisis de indicadores sociales tales como: nutrición, vivienda, educación y distribución del ingreso, entre...

  • Publicación |

    Este libro es considerado como un aporte significativo al entendimiento de la historia económica de Colombia en la primera mitad del siglo XX. Los principales analistas que han examinado...

  • Publicación |

    Este libro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Banco de la República y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. Su objetivo es facilitar la mejor comprensión de los obstáculos estructurales que enfrenta el sector agropecuario en Colombia, sector de vital importancia para el...

  • Publicación |

    Por su posición geográfica, el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina sirvió durante muchos años como guía de navegación para los europeos, quienes utilizaron el mar Caribe para expandirse hacia el Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Sus ecosistemas marinos y...

  • Publicación |

    En este libro digital el Banco de la República pone a disposición de los investigadores y bibliotecas del país la totalidad de las memorias de Hacienda y Tesoro colombianas que se publicaron en el siglo XIX. Es una herramienta bibliográfica que esperamos sea de enorme utilidad para los...

  • Publicación |

    Este libro presenta una serie de estudios sobre los principales aspectos de la economía colonial de la Nueva Granada, y hace parte de las coediciones publicadas por el Fondo de Cultura Económica y el Banco de la República sobre historia económica de Colombia.

  • Publicación |

    En marzo de 1891 un empresario de Santa Marta envió a Nueva York 1.500 racimos de banano, convirtiéndose en la primera exportación de este producto desde territorio colombiano. La falta de conocimiento de un adecuado transporte llevó a que gran parte de la fruta se dañara antes de llegar a su...

  • Publicación |

    Esta compilación contiene una muestra del tipo de propuestas y reflexiones sobre temas monetarios que se produjeron en el país durante el primer siglo republicano. Se incluyen proyectos para establecer bancos –tanto públicos como privados–, diagnósticos de los problemas monetarios del país,...

  • Publicación |

    Este ensayo tiene el propósito de reseñar los principales escritos económicos de Rafael Núñez y a partir de estos analizar su pensamiento económico. Se busca así enfocar el papel histórico de Núñez como economista, antes que como hombre de Estado o como “Regenerador”. Con el fin de establecer,...