La conmemoración de quince años de actividades del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) tiene un significado especial dentro de la vida institucional del Banco de la República, porque su creación representó un avance importante en los propósitos de descentralización y presencia...
Libros
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El 23 de julio de 2013 el Banco de la República celebró noventa años de trabajo, fiel a su compromiso de mantener la confianza en la economía y en la moneda del país, contribuir a la estabilidad macroeconómica y, en general, cumplir los mandatos que le fueron asignados desde su creación con la...
- Publicación |
“El Estado General de todo el Virreynato de Santafe de Bogotá de 1794, es un mapa de una tierra lejana en el tiempo, el virreinato de la Nueva Granada a fines del siglo XVIII. En este compendio contemporáneo los historiadores y los lectores curiosos tienen una introducción bastante completa a...
- Publicación |
“El elevado desempleo y la baja creación de empleo formal siguen siendo importantes cuellos de botella en la economía colombiana, impidiendo que un robusto crecimiento incida en una mayor reducción de la pobreza y en mayor bienestar. Entender la fuente de estos problemas y enfrentarlos es clave...
- Publicación |
En su obra Civilización material y capitalismo, el historiador Fernand Braudel dice que el hecho protuberante que diferencia al mundo del presente del que vivió la humanidad antes de 1800 es el aumento, sin precedentes, en el número de personas. Antes de esa fecha, se vivía en un mundo...
- Publicación |
El lector encontrará en este libro cuatro ensayos referidos a los temas sociales de Cartagena, y un quinto texto que alude a la situación de las finanzas del distrito en el período 2000-2007. Todos ellos fueron escritos por economistas que forman parte del equipo de investigación del Centro...
- Publicación |
LOS SIETE DEPARTAMENTOS DEL CARIBE CONTINENTAL COLOMBIANO conforman una región en términos culturales, en menor medida son una región geográfica y en muchísima menor medida tienen elementos de región económica. El amplio mestizaje, la manera de hablar, el talante alegre y sin formalismos...
- Publicación |
EN EL 2007, TRES CENTROS DE INVESTIGACIÓN DEL CARIBE COLOMBIANO cumplieron diez años de fundados: el Observatorio del Caribe Colombiano, Fundesarrollo y el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República. Por esa razón en el 2006 estas instituciones se asociaron para “...
- Publicación |
Este libro contiene los trabajos que se presentaron en el V Simposio sobre la Historia de Cartagena, llevado a cabo por el Área Cultural del Banco de la República los días 15 y 16 de septiembre de 2005. El encuentro tuvo como tema la vida de la ciudad en el siglo xvii, centuria que, se podría...
- Publicación |
Este volumen recoge los trabajos y comentarios presentados en el VI Simposio sobre la Historia de Cartagena: La ciudad en el siglo XVI, organizado por el Área Cultural del Banco de la República y llevado a cabo el 14 y 15 de septiembre de 2006.
El siglo XVI cartagenero – el siglo de...
- Publicación |
En septiembre de 2007, el Área Cultural del Banco de la República y el Observatorio del Caribe Colombiano realizaron el vii Simposio sobre la Historia de Cartagena. El tema del encuentro fue el breve período, desde el punto de vista histórico, comprendido entre 1808 y 1821, los años que llevaron...
- Publicación |
Este volumen recoge varios textos sobre la situación de la economía de la Nueva Granada en los años finales del periodo colonial. La economía no era todavía una disciplina independiente y estos documentos fueron escritos, como los de otros hacendistas españoles o americanos de la época, en...
- Publicación |
Interesado en explorar las posibilidades de comercio con Colombia, el Departamento de Comercio envía al señor P. L. Bell a estudiar el estado de la agricultura, la industria, la minería y el comercio de Colombia. Da la impresión que estuvo en el país en 1918 y 1919, y el informe se publica en...
- Publicación |
Esta obra fue escrita en 1980 y publicada en 1987 bajo los auspicios de la Contraloría General de la República. En esta ocasión se publica con el patrocinio del Banco de la República.
- Publicación |
La presente recopilación tiene el objetivo de llenar algunos vacíos, contemplar y avanzar en el estudio del sector ganadero. Los trabajos incluidos en esta publicación analizan, en forma detallada, y desde una perspectiva histórica, la ganadería bovina en las llanuras del Caribe colombiano,...
- Publicación |
"El siglo XX se constituyó en un período de grandes transformaciones para Colombia en el ámbito demográfico, económico, social, y territorial. Durante las primeras décadas del siglo se definieron su contorno y su espacio geográfico, y se dio una gran reorganización interna del territorio.
- Publicación |
Este libro, escrito por dos grandes especialistas, aborda la historia agrícola colombiana a lo largo del siglo XX.
- Publicación |
“Es una reordenación de lo que ha publicado el Banco, en la que se ha aplicado una metodología que le permite al lector encontrar una secuencia de los hechos más sobresalientes de la historia de la Entidad, así como los aspectos relacionados con el cumplimiento de sus funciones esenciales. Se ha...
- Publicación |
El presente libro sobre la economía colombiana del siglo XIX hace parte del esfuerzo que de tiempo atrás viene realizando el Banco de la República para aumentar el conocimiento de la historia económica del país, y así entender mejor su proceso de desarrollo.
- Publicación |
Colombia, una vez un modelo de disciplina fiscal para otras naciones latinoamericanas, ha visto cómo se deteriora su situación fiscal desde comienzos de la década del noventa. El mayor gasto del gobierno, impuestos que no se mantuvieron a la par con el gasto público y una severa recesión...