Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    Las lecciones aprendidas por los acontecimientos económicos de comienzos en la última década del siglo XX, han incidido en la eficiencia y en la racionalidad del gasto de los hogares colombianos, sujeto a las restricciones sobre el ingreso.

  • Publicación |

    Durante el 2006, el Valle del Cauca logró mantener consolidado su crecimiento aprovechando el ambiente favorable que experimentó su economía.

  • Publicación |

    Las condiciones favorables registradas en la economía del Valle del Cauca durante el primer semestre de 2006, son un buen reflejo del proceso de recuperación económica que viene experimentando el país en los últimos años.

  • Publicación |

    La economía del Valle del Cauca presentó en el 2007 uno de los periodos de expansión más altos en los últimos años, impulsado por el buen desempeño de sectores líderes como el exportador, el industrial y la construcción, dinámica que se vio reflejada en menores ...

  • Publicación |

    El Comité Directivo Nacional del ICER y la Coordinación Regional suroccidental presentan el Informe de Coyuntura Económica Regional del Valle del Cauca donde se señala la evolución de las principales variables macroeconómicas del departamento en el primer semestre de...

  • Publicación |

    El Comité Directivo Nacional ICER y la Coordinación Regional suroccidental presentan el Informe de Coyuntura Económica Regional de Nariño en donde se señala la evolución de las principales variables macroeconómicas del departamento en el 2007. 

     

  • Publicación |

    El Comité Directivo Nacional del ICER y la Coordinación Regional suroccidental presentan el Informe de Coyuntura Económica Regional de Nariño, donde se señala la evolución de las principales variables macroeconómicas del departamento en el primer semestre de 2008....

  • Publicación |

    El INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL (ICER) se publica semestralmente, analizando los principales resultados coyunturales de la economía colombiana.

  • Publicación |

    El Comité Directivo Nacional ICER y la Coordinación Regional suroccidental presentan el Informe de Coyuntura Económica Regional del Cauca en donde se señala la evolución de las principales variables macroeconómicas del departamento en el 2007. 

     

  • Publicación |

    El Comité Directivo Nacional del ICER y la Coordinación Regional Suroccidental presentan el Informe de Coyuntura Económica Regional del Cauca en donde se señala la evolución de las principales variables macroeconómicas del departamento en el primer semestre de 2008...

  • Publicación |

    Este estudio pretende evaluar si las empresas que fueron privatizadas en Colombia durante los años noventa mejoraron sustancialmente su productividad y rentabilidad, como consecuencia de los cambios gerenciales que se debieron dar, o si por el contrario, continuaron en niveles...

  • Publicación |

    Este documento analizó la evolución de la movilización de carga de los principales terminales Marítimos2 del país entre los años 1990-2004, con el objetivo de conocer el puerto que moviliza mayor cantidad de carga en el comercio exterior colombiano. Los resultados revelaron que la mayor parte de...

  • Publicación |

    Dada la escasez de literatura sobre historia de las primeras entidades financieras que se establecieron en Cali a finales del siglo XIX e inicios del XX, este trabajo tuvo como fin, revelar, además de la historia, el papel que desempeñaron dichas instituciones como medio crediticio para...

  • Publicación |
  • Publicación |

    La actividad económica del Suroccidente se vio afectada a finales del año 2010 por la fuerte ola invernal, especialmente en la producción agrícola e industrial, y con menor intensidad en transporte, comercio exterior y construcción.

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Suroccidental de Colombia conformada por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo durante el período 2009-2010.

  • Publicación |

    La actividad económica del suroccidente se decanta un poco por perspectivas de apreciación y la recuperación del mercado externo.

  • Publicación |

    La economía del Suroccidente continuó durante el primer trimestre de 2010 la recuperación que traía desde finales del año pasado, marcando el ritmo para el resto de la economía nacional en lo referente a la oferta industrial y comercial.

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Suroccidental de Colombia conformada por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo durante el período 2010-2011.

  • Publicación |

    En el primer semestre del año, la economía de la región suroccidente del país se caracterizó por presentar leve crecimiento, por debajo del total nacional, generado por la baja dinámica de algunas de las principales actividades de la economía del Valle del Cauca.