Construcción

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2016, la región Suroriente exhibió resultados positivos, respecto al mismo periodo de un año atrás, en las exportaciones sin petróleo, las importaciones totales, la cartera bruta del sistema financiero, el otorgamiento de créditos para el sector agropecuario, la...

  • Publicación |

    Durante el primer trimestre de 2016 se presentó aumento anual en diferentes actividades económicas del Eje Cafetero. La buena dinámica de la industria permitió que la región se ubicara como la segunda con mayor crecimiento en la producción, asimismo, se incrementó la ocupación hotelera, la...

  • Publicación |

    El cuarto trimestre de 2015 fue favorable para la economía de Nororiente, en tanto alcanzó buenos resultados en sectores de importancia como industria, construcción, transporte aéreo, turismo y abastecimiento de alimentos. Sin embargo, hubo descensos en minería y comercio interno (...

  • Publicación |

    El PIB de Bogotá continuó presentando crecimientos positivos durante el tercer trimestre, aunque a un ritmo inferior al registrado un trimestre atrás. Las actividades de servicios como la intermediación financiera, los servicios comunales, personales y a las empresas, y el comercio jalonaron la...

  • Publicación |

    La región Suroriente presentó en el cuarto trimestre de 2015 una notoria disminución anual en el otorgamiento de créditos para el financiamiento agropecuario, el área aprobada para construir, y el sector externo, tanto en exportaciones sin petróleo como en importaciones totales; aparte de darse...

  • Publicación |

    De acuerdo con las cifras del PIB, la economía bogotana en el segundo trimestre del año presentó un crecimiento positivo superior al observado en el período anterior. Comportamiento que se atribuyó principalmente a la dinámica destacable de la construcción de edificaciones y obras civiles y al...

  • Publicación |

    La región Suroriente presentó en el tercer trimestre de 2015 disminución anual en varias actividades económicas, entre ellas, la ocupación hotelera, el abastecimiento de productos agrícolas, la comercialización de vehículos, el transporte terrestre de pasajeros, el balance de crecimiento de las...

  • Publicación |

    El Eje Cafetero en el tercer trimestre de 2015 registró incremento en la industria, no obstante aminoró su crecimiento frente al de periodos previos. Hubo alza en las exportaciones de café, que se recuperaron de la caída anterior; contrario a las diferentes de café que se redujeron, y a las...

  • Publicación |

    Durante el tercer trimestre de 2015, la economía de Nororiente interrumpió la senda decreciente de los tres periodos precedentes, gracias al buen desempeño de actividades como industria, construcción, abastecimiento de alimentos, turismo y transporte aéreo. Sin embargo, la minería reversó sus...

  • Publicación |

    El comercio interno mayorista y minorista es una de las principales actividades del Departamento de Bolívar y en particular de Cartagena su capital. Este trabajo aborda la evolución de la actividad por medio de los principales indicadores de producción, mercado laboral y construcción de...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2015 la economía bogotana se caracterizó por un crecimiento anual positivo por encima del total nacional, según cifras del PIB, no obstante, la mayoría de actividades se desaceleraron, excepto construcción que mostró una recuperación jalonada por obras civiles y...

  • Publicación |

    La economía de Nororiente continuó mostrando signos de debilidad, a causa del deterioro de actividades de gran importancia regional como la industria y el comercio interno, este último afectado por las menores ventas de vehículos nuevos. Asimismo, la disminución en el abastecimiento en...

  • Publicación |

    La economía de la región Suroriente registró durante el segundo trimestre de 2015, comportamientos positivos en actividades económicas de importancia para la región, destacándose la producción de petróleo, la comercialización de vehículos, la producción de arroz, los despachos de cemento, el...

  • Publicación |

    Durante el cuarto trimestre de 2014 la economía bogotana creció a tasas superiores a las registradas dos periodos atrás y por encima del resultado nacional. Con este último logro, el crecimiento del 2014 superó al observado en 2013. Contrario a estos buenos resultados, los indicadores económicos...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2015 la mayoría de actividades económicas del Eje Cafetero presentó aumento, aunque con desaceleración. El anterior resultado se observó en las exportaciones de café, las importaciones, el comercio de vehículos nuevos y el transporte de pasajeros vía aérea y terrestre;...

  • Publicación |

    En el primer trimestre del año la economía de Suroriente evidenció un retroceso con relación al mismo periodo de 2014, como consecuencia de los desempeños desfavorables en actividades predominantes como producción de petróleo, créditos otorgados al sector agropecuario, construcción, matrículas...

  • Publicación |

    En 2014 algunas actividades económicas de la región Centro presentaron resultados no muy alentadores. De esta manera, el área para construcción experimentó una reducción anual, al igual que la extracción de petróleo, así como las exportaciones e importaciones; también aumentó el desempleo en...

  • Publicación |

    La economía de Suroccidente creció favorablemente en 2014, impulsada por la demanda doméstica y las compras de Venezuela. Además, los mejores indicadores laborales e ingresos en los hogares se reflejaron en un creciente comercio de bienes durables. Igualmente, los estímulos ofrecidos por el...

  • Publicación |

    Durante el cuarto trimestre de 2014 en el Eje Cafetero crecieron la mayoría de actividades, destacándose las exportaciones de café, las importaciones, las ventas manufactureras, el transporte terrestre y aéreo de viajeros, la ocupación hotelera, los créditos comerciales y de consumo, y los...

  • Publicación |

    La economía de Suroriente mostró al cierre de 2014 un desempeño inferior en comparación con lo evidenciado en la pasada anualidad, como consecuencia de la caída registrada en minería, actividad de mayor  preponderancia en la región; resultado al que se sumaron las importantes reducciones...