Construcción

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    La economía de la región Noroccidente agudizó su desaceleración en el tercer trimestre de 2023. Las mayores tasas de interés, la persistente inflación y la incertidumbre, incidieron en el debilitamiento de la demanda agregada. De un lado, la industria y el comercio marcaron las caídas más...

  • Publicación |

    La economía de la región Caribe siguió desacelerándose en el tercer trimestre, con caídas anuales en varios de sus indicadores económicos afectados principalmente por el debilitamiento de la demanda y el persistente efecto estadístico de una alta base de comparación. Por actividades, la...

  • Publicación |

    La región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) en el tercer trimestre del año continuó mostrando bajo desempeño en el comparativo anual, conforme al debilitamiento de la demanda interna, la persistencia de la inflación y los elevados costos financieros. La industria y el comercio presentaron...

  • Publicación |

    La economía de Suroccidente desmejoró su desempeño en el tercer trimestre de 2023 frente al mismo período del año anterior, según lo reflejado en los diferentes indicadores líderes sectoriales disponibles. La menor demanda interna fue el principal motivo de...

  • Publicación |

    La economía de Suroriente evidenció un descenso en el comparativo anual en gran parte de sus actividades durante el tercer trimestre de 2023. Se presentaron caídas en indicadores de la actividad constructora como área aprobada y en proceso, venta de vivienda nueva y despachos de cemento gris. En...

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre del año, la economía regional en el Caribe nuevamente registró caída. Con excepción de la industria, las actividades analizadas presentaron contracción anual. El comercio interno disminuyó por el desplome importante en la venta de vehículos y las menores ventas...

  • Publicación |

    La economía de Nororiente presentó desaceleración en el segundo trimestre del año a raíz de la baja dinámica del consumo y un contexto de altas tasas de interés. Lo anterior fue influenciado por la importante caída anual de las ventas del comercio interno, y en menor medida, con la reducción de...

  • Publicación |

    Los indicadores económicos para la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) en el segundo trimestre de 2023 mostraron menor dinamismo en relación con un periodo de fuerte reactivación observado un año atrás. Adicional al efecto base de comparación anual, la moderación en el consumo, la pérdida de...

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre de 2023, la economía de la región Suroriente registró balances disímiles entre sus actividades económicas frente a lo observado un año atrás. De esta forma, se señaló avances especialmente en variables del sector agropecuario como producción de arroz, fruto procesado...

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre de 2023 se agudizó la desaceleración económica de la región Noroccidente, afectada por la inflación, mayores tasas de interés y un ambiente de incertidumbre, que repercutieron en la reducción de la demanda. Varias actividades productivas tuvieron desmejora en su...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2023, la economía de la región Caribe cayó frente al mismo periodo del año anterior. Entre las actividades que mostraron descenso estuvo el comercio interno afectado por la caída en el consumo de los hogares, el transporte por el cierre de operación de algunas...

  • Publicación |

    Durante el primer trimestre del año, la economía del Eje Cafetero acentuó su desaceleración y mostró un balance mixto por actividades. Indicadores disponibles señalaron un descenso de la producción agropecuaria, mientras que la industria perdió dinamismo e incluso se contrajo en Caldas. Las...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2023 la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) mostró tendencia descendente en su crecimiento anual según la mayoría de los indicadores de seguimiento, contrastando con la expansión económica observada un año atrás.

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2023, la región Suroriente mostró una combinación de resultados en su actividad económica, con avance anual en producción de petróleo y el sector agropecuario favorecido por el sacrificio de ganado bovino, la producción del fruto procesado de palma y abastecimiento de...

  • Publicación |

    Durante el cuarto trimestre de 2022, las actividades económicas de la región Caribe crecieron en términos anuales, no obstante, aminoraron su ritmo. El lado favorable estuvo impulsado por los avances en la industria, las ventas externas y el transporte, particularmente de pasajeros. En menor...

  • Publicación |

    Durante el cuarto trimestre de 2022, la región Suroriente registró comportamientos disímiles entre los sectores económicos de seguimiento. Es de destacar el crecimiento anual en la actividad agropecuaria en rubros importantes como la producción de arroz, sacrificio de ganado y producción de...

  • Publicación |

    En el último trimestre de 2022 la economía de la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) mostró menor ritmo de crecimiento anual, a pesar del aumento de las actividades de fin de año tras superar las restricciones por covid-19. El comercio, la industria y la construcción redujeron su dinamismo...

  • Publicación |

    La economía de la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) en el tercer trimestre del año se favoreció por el fuerte dinamismo en la mayoría de las actividades económicas, que estuvo acompañado por la temporada de vacaciones y la realización de eventos masivos. La excepción se presentó en el sector...

  • Publicación |

    Al cierre del tercer trimestre de 2022, la región Suroriente registró comportamientos diversos para sus actividades económicas. Variables principales como producción de petróleo, consumo de energía eléctrica, hotelería y transporte aéreo de pasajeros mostraron una mejor evolución.

  • Publicación |

    En el tercer trimestre de 2022, la economía de la región Centro presentó aumento anual, aunque algunos indicadores mostraron signos de desaceleración. La dinámica del comercio, la hotelería y el transporte estuvo relacionada con la celebración de eventos culturales y deportivos. Sin embargo, el...