En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de los precios. El adecuado cumplimiento de esta tarea depende crucialmente del...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Con el fin de presentar en mayor detalle las diferentes metodologías que se usan para la construcción de ejercicios y análisis, además de exponer los datos de forma desagregada, la edición de este Reporte viene acompañada de unas nuevas publicaciones digitales denominadas Informes Especiales de...
- Publicación |
Con el fin de presentar en mayor detalle las diferentes metodologías que se usan para la construcción de ejercicios y análisis, además de exponer los datos de forma desagregada, la edición de este Reporte viene acompañada de unas nuevas publicaciones digitales denominadas Informes Especiales de...
- Publicación |
Con el fin de presentar en mayor detalle las diferentes metodologías que se usan para la construcción de ejercicios y análisis, además de exponer los datos de forma desagregada, la edición de este Reporte viene acompañada de unas nuevas publicaciones digitales denominadas Informes Especiales de...
- Publicación |
El presente informe contiene los resultados de la encuesta trimestral de estructura de financiamiento y la semestral de riesgo cambiario, las cuales fueron elaboradas por el Banco de la República y Fedesarrollo, y tienen como propósito profundizar el conocimiento sobre el financiamientode las...
- Publicación |Las crisis financieras recientes han incrementado de manera significativa la complejidad de la política económica. Hoy día es necesario estar preparado para enfrentar huracanes financieros que surgen de lugares inesperados y que se expanden alrededor del mundo como reguero de pólvora.
- Publicación |
El Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco...
- Publicación |
En este informe analizan los principales indicadores financieros de algunos países de América Latina, con el fin de evaluar la situación del sistema financiero de la región, teniendo en cuenta el comportamiento de la cartera, de la gestión del riesgo y de la eficiencia de los intermediarios...
- Publicación |
En este informe se analizan los niveles de concentración y competencia de los intermediarios financieros. Como una primera aproximación a una medida de concentración se utiliza la participación de los cinco intermediarios más grandes de los mercados de crédito y depósitos, y como medida...
- Publicación |
En este informe se estudia el riesgo de mercado de los portafolios de deuda pública de las entidades del sistema financiero. En la primera sección se analiza la exposición del sistema a los títulos de deuda pública; en la segunda, se realizan dos ejercicios de sensibilidad con el fin de evaluar...
- Publicación |
En este informe especial se presenta una descripción del balance fiscal y la deuda del gobierno para los años más recientes, poniendo especial énfasis en el año 2012, así como las perspectivas que se tienen para el año en curso y para el próximo. Para esto se utiliza información del Ministerio...
- Publicación |
Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que el portafolio de crédito representó alrededor del 60,5%1 del total de los activos de los establecimientos a junio de 2013, por lo que una eventual...
- Publicación |
La información disponible hasta el tercer trimestre de 2013 muestra una economía mundial que se recupera de forma lenta. La economía de los Estados Unidos se expande a una tasa moderada y la de la zona del euro, aunque débil, muestra algunas señales de mejoría. Los grandes países emergentes de...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2013 la actividad económica mundial continuó recuperándose gracias al mayor dinamismo de las economías desarrolladas, en especial de los Estados Unidos. En la zona del euro los indicadores económicos sugieren un crecimiento trimestral bajo, pero positivo. Las grandes...
- Publicación |
En este documento se exponen los resultados de la encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia para el cuarto trimestre del año 2013, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República en asociación con Asomicrofinanzas, con el...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (RSCC) aplicada en diciembre de 2013, la cual está dirigida a los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, tales como bancos, compañías de financiamiento1 (CFC) y...
- Publicación |
En este trabajo se utiliza un modelo FAVAR (Factor Augmented Vector Autoregression) con el fin de examinar el papel que las condiciones financieras de los bancos, reflejadas en la información recopilada a nivel individual, tienen en la transmisión de la política monetaria. El tipo de modelo...
- Publicación |
En este trabajo, estudiamos el comportamiento del tipo de cambio real (TCR) de Colombia con la ayuda de un modelo de cointegración que considera la interacción entre el TCR y un conjunto de determinantes macroeconómicos durante el período 1994-2012 con datos trimestrales. Estos fundamentales...
- Publicación |
La acumulación de capital humano es reconocida como uno de los principales factores de crecimiento económico de los países en el largo plazo. Una rama de esta literatura se ha centrado en demostrar la relación existente entre los mercados financieros, la desigualdad y la acumulación de capital...
- Publicación |
El presente trabajo busca identificar los elementos que son determinantes para la atracción de inversión extranjera directa proveniente de los Estados Unidos, a través de un modelo gravitacional modificado que incluye un componente espacial a través del cual se busca capturar para algunos países...