Boletín Económico Regional: Eje Cafetero, II trimestre de 2016

Tenga en cuenta

El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

Fecha de publicación
Miércoles, 14 septiembre 2016

Durante el segundo trimestre de 2016 en el Eje Cafetero se aminoró el aumento en algunas de sus actividades económicas. La producción industrial creció, aunque las ventas del sector fabril redujeron su ritmo de avance y las exportaciones diferentes a café cayeron. El área en proceso de construcción menguó su incremento, mientras que las exportaciones fueron mayores por los envíos de café verde. Por el contrario, se presentó disminución en las matrículas de vehículos nuevos, los despachos de cemento gris que ingresaron a la región, el transporte terrestre y aéreo de pasajeros, y las remesas, estas últimas principalmente por el menor monto recibido en Risaralda. De otro lado, la tasa de desempleo se redujo en las capitales del Eje Cafetero, principalmente en Pereira, mientras que la inflación en las tres ciudades creció por la mayor presión del grupo alimentos.