Cortázar-Gómez, Diana María

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    El Producto Interno Bruto (PIB) del Eje Cafetero ha disminuido su contribución en la actividad económica nacional en las últimas décadas hasta representar durante 2001 – 2010 el 4,1%.

  • Publicación |

    En el Eje Cafetero los sectores de industria, mercado laboral y financiero fueron los que presentaron mejor desempeño en el primer trimestre de 2012.

    (Documento actualizado: 22/10/2012 4:27 p.m.) 

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Zona Cafetera de Colombia conformada por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, durante el período 2011-2012.

  • Publicación |

    La economía del Eje Cafetero evidenció un comportamiento no muy favorable durante el tercer trimestre de 2012. Las exportaciones de productos diferentes a café registraron una caída anual por menores envíos de productos alimenticios y bebidas, y de maquinaria y equipo. En la construcción, el...

  • Publicación |

    En 2012 la economía del Eje Cafetero evidenció disminuciones en gran parte de sus sectores; es así como el valor de las exportaciones se contrajo por la notable caída en las ventas externas de café verde, que pese al incremento en volumen, se afectaron por los menores precios. En la construcción...

  • Publicación |

    El Eje Cafetero en el primer trimestre de 2013 mostró un resultado negativo en la mayoría de actividades, acentuando la disminución anual del último trimestre de 2012. La producción industrial cayó por los descensos en confecciones, alimentos diferentes a café y maquinaria de uso general....

  • Publicación |

    La economía del Eje Cafetero a junio de 2013 mostró un balance positivo después de las reducciones de periodos anteriores, motivado por el cambio en la tendencia descendente de la producción y ventas reales de la industria en el segundo trimestre frente al anterior, debido a la recuperación de...

  • Publicación |

    La economía del Eje Cafetero en el tercer trimestre de 2013 presentó un mayor ritmo de crecimiento, debido a la aceleración en la producción y ventas industriales, y en el área aprobada para construir y los despachos de cemento; en tanto creció el transporte de pasajeros vía aérea y terrestre;...

  • Publicación |

    La economía del Eje Cafetero en el cuarto trimestre de 2013 exhibió resultados positivos en sus principales actividades, destacándose la producción industrial por el mejor desempeño del año, el avance en las ventas reales y personal ocupado del sector manufacturero, el volumen y valor exportado...

  • Publicación |

    El Eje Cafetero en el primer trimestre de 2014 continuó presentando resultados favorables en la mayoría de sus actividades; es así como la producción, ventas y personal ocupado de la industria mostraron aumento, las exportaciones de café verde en valor y volumen exhibieron un mayor ritmo de...

  • Publicación |

    La economía del Eje Cafetero en el segundo trimestre de 2014 evidenció aumento en gran parte de sus actividades; no obstante, el ritmo de avance fue menor al del periodo precedente. En particular, se desaceleró la producción y ventas industriales, las importaciones, la venta de vehículos nuevos...

  • Publicación |

    En el tercer trimestre de 2014 el Eje Cafetero exhibió un mayor ritmo de avance en sus actividades más representativas. Las exportaciones de café de la región registraron un crecimiento notable con aceleración en el trimestre, motivado en parte por los mayores precios del grano; igualmente se...

  • Publicación |

    Durante el cuarto trimestre de 2014 en el Eje Cafetero crecieron la mayoría de actividades, destacándose las exportaciones de café, las importaciones, las ventas manufactureras, el transporte terrestre y aéreo de viajeros, la ocupación hotelera, los créditos comerciales y de consumo, y los...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2015 la mayoría de actividades económicas del Eje Cafetero presentó aumento, aunque con desaceleración. El anterior resultado se observó en las exportaciones de café, las importaciones, el comercio de vehículos nuevos y el transporte de pasajeros vía aérea y terrestre;...

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre de 2015 hubo un mejor desempeño en varias actividades económicas del Eje Cafetero. Se evidenció avance en la producción y ventas de la industria, las exportaciones diferentes a café, el balance de las ventas, el comercio de vehículos nuevos, el transporte de...

  • Publicación |

    El Eje Cafetero en el tercer trimestre de 2015 registró incremento en la industria, no obstante aminoró su crecimiento frente al de periodos previos. Hubo alza en las exportaciones de café, que se recuperaron de la caída anterior; contrario a las diferentes de café que se redujeron, y a las...

  • Publicación |

    En el cuarto trimestre de 2015 se registró un buen desempeño en varias actividades económicas del Eje Cafetero, aunque menguaron algunos resultados. La industria mostró el mejor crecimiento dentro de las regiones, pero continuó aminorando su avance, en tanto, el balance de las ventas fue...

  • Publicación |

    Durante el primer trimestre de 2016 se presentó aumento anual en diferentes actividades económicas del Eje Cafetero. La buena dinámica de la industria permitió que la región se ubicara como la segunda con mayor crecimiento en la producción, asimismo, se incrementó la ocupación hotelera, la...

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre de 2016 en el Eje Cafetero se aminoró el aumento en algunas de sus actividades económicas. La producción industrial creció, aunque las ventas del sector fabril redujeron su ritmo de avance y las exportaciones diferentes a café cayeron. El área en proceso de...

  • Publicación |

    El Eje Cafetero presentó disminución en varias de sus actividades económicas durante el tercer trimestre de 2016. Se observaron resultados negativos en la producción y ventas de la industria, los envíos al exterior de café verde, los despachos de cemento hacia la región y las remesas, además de...