Yabrudy-Vega, Javier

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre de 2014, la región Caribe mostró avances anuales en la minería, principalmente de carbón y oro, también en el sector inmobiliario por la buena dinámica de la vivienda de interés social, y en los créditos hipotecarios, especialmente por vivienda diferente a interés...

  • Publicación |

    La región Caribe mostró un favorable comienzo de año. Los avances anuales se dieron en la producción y venta de la industria, extracción de carbón y plata, comercio de vehículos, transporte de pasajeros y carga, captaciones y colocaciones del sistema financiero, y abastecimiento de alimentos. En...

  • Publicación |

    En el cuarto trimestre de 2013, la economía de la región Caribe mostró un comportamiento positivo debido al crecimiento anual en la mayoría de sus actividades. En la industria, el incremento se dio tanto en la producción como en las ventas; en la construcción se observó un auge del área aprobada...

  • Publicación |

    El desempeño económico de la región Caribe, durante el tercer trimestre de 2013, fue relativamente positivo, debido al comportamiento variado de los sectores que la componen. En particular, fue destacable el crecimiento mostrado por sectores como el agropecuario, la industria, el comercio...

  • Publicación |

    En el segundo trimestre de 2013, la economía de la región Caribe mostró un comportamiento positivo debido al crecimiento anual en la mayoría de sus actividades, con excepción de la minería y el turismo. En la industria, el incremento se dio tanto en la producción como en las ventas; en la...

  • Publicación |

    Durante el primer trimestre del 2013, las actividades de mayor peso en la región Caribe presentaron reducción. En agropecuario disminuyeron los créditos dirigidos a este sector y el sacrificio y comercialización de ganado vacuno tuvo descenso. En minería, la caída anual fue generalizada y más...

  • Publicación |

    Durante el trimestre de cierre de 2012, la economía de la región Caribe mostró un desempeño favorable en las actividades de comercio interno, transporte de pasajeros y carga, turismo, sistema financiero y comercio exterior. La producción industrial presentó un leve incremento por la...

  • Publicación |

    Durante el tercer trimestre del 2012, la  economía de la región Caribe mostró leve crecimiento. Las actividades de mejor desempeño fueron construcción, transporte, sistema financiero y los indicadores de mercado laboral. Sin embargo, el comercio interno evidenció balance negativo en...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2011-2012.

  • Publicación |

    El aguacate (Persea americana Mill) es la quinta fruta tropical más importante en el mundo, medida en términos de volumen y área cultivada. Colombia en 2010 fue el quinto mayor productor mundial y encuentra en este producto gran potencial exportador. Sin embargo, y a pesar de sus altos volúmenes...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2011-2012.

  • Publicación |
  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2010-2011.

  • Publicación |

    Desde el año 2001 las finanzas públicas del Departamento Archipiélago de San Andrés Islas han estado sujetas al acuerdo de 1999 de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550 o Ley de Quiebras. A pesar de que este acuerdo estableció la adopción de medidas de fortalecimiento...

  • Publicación |

    Este informe de coyuntura económica del Departamento de Sucre, muestra la evolución de las principales variables económicas del año 2006 comparadas con 2005.

  • Publicación |

    Este informe de coyuntura económica del Departamento de Sucre ofrece información de la actividad productiva en el año 2007. 

     

  • Publicación |

    El INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL (ICER) se publica semestralmente, analizando los principales resultados coyunturales de la economía colombiana.

  • Publicación |

    El balance de la economía del Departamento de San Andrés Isla, durante el año 2006, fue positivo, impulsado principalmente por las inversiones adelantadas en un alto porcentaje por organismos del orden nacional, los cuales le inyectaron el dinamismo necesario para ...

  • Publicación |

    Este informe de coyuntura económica del Departamento de San Andrés, muestra la evolución de las principales variables económicas del primer semestre de 2006 comparadas con las de igual período de 2005.

  • Publicación |

    El producto interno bruto del Departamento de San Andrés Isla en el año 2006, a pesar de ubicarse por debajo del promedio nacional empezó a mostrar las primeras señales de recuperación, es así como el año de 2007 y generado principalmente por obras de impacto como la...