Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |A febrero del presente año, el empleo continuó creciendo a una tasa anual del 3,9%, explicado, principalmente, por una mejor dinámica en el empleo rural, que creció a una tasa del 4,9%.Lo anterior ha permitido un aumento en la tasa de ocupación (TO) nacional de 1,4 puntos porcentuales (pp) y de 1,8...
- Publicación |
A marzo la inflación se redujo, pero menos de lo proyectado, y continúa por encima del 3%. En los siguientes dos años la inflación continuaría descendiendo en su proceso de convergencia hacia la meta.
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del cuarto trimestre de 20241. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el Banco de la República, en el cuarto trimestre de 2024, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 1,7 % del PIB trimestral,...
- Publicación |1. Resultados globales de la balanza de pagos
La cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, durante el cuarto trimestre de 2024, registró un déficit de USD 2.240 millones (m), equivalente al 2,1 % del producto interno bruto (PIB) trimestral. Por su parte, la cuenta financiera,...
- Publicación |
Dado el crecimiento de la población en edad de trabajar, la tasa de ocupación (TO) se mantuvo estable en la coyuntura reciente, ubicándose en el 57,5 % en el último trimestre móvil, con una notable diferencia entre el área urbana (59 %) y las otras cabeceras y áreas rurales (55,9...
- Publicación |
La inflación se redujo de forma importante del 9,3 % en 2023 al 5,2 % en 2024. En el presente y siguiente año la inflación continuaría descendiendo hacia la meta de inflación.
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del tercer trimestre de 20241. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el BR, en el tercer trimestre de 2024, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 0,9 % del PIB trimestral, frente al 1,4 %...
- Publicación |1. Resultados globales de la balanza de pagos
La cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, durante el tercer trimestre de 2024, registró un déficit de USD 1.669 millones (m), equivalente al 1,6 % del producto interno bruto (PIB) trimestral. Por su parte, la cuenta financiera,...
- Publicación |
Los datos de la Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) indican que, tras un periodo de contracción a fínales del año 2023, el empleo creció en todos los dominios geográficos. Este comportamiento es explicado, en particular, por el mejor desempeño de la ocupación en las otras cabeceras y el...
- Publicación |
En el tercer trimestre la inflación total continuó reduciéndose y se espera que siga haciéndolo gradualmente para llegar al 3,0 % a finales de 2025.
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del segundo trimestre de 20241. Por sector institucional
De acuerdo con las cuentas financieras calculadas por el Banco de la República (BR), en el segundo trimestre de 2024, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 1,0 % del producto...
- Publicación |
La inflación anual al consumidor aumentó en septiembre y se situó en 5,35%. El promedio de los cuatro indicadores de inflación básica también subió y alcanzó 4,89%. La transmisión de la depreciación nominal a los precios al consumidor, el incremento en los costos de las materias primas...
- Publicación |1. Resultados globales de la balanza de pagos
La cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, durante el segundo trimestre de 2024, registró un déficit de USD 1.630 millones (m), equivalente al 1,6 % del producto interno bruto (PIB) trimestral. Por su parte, la cuenta financiera,...
- Publicación |
Los datos de la Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) indican que, tras un periodo de contracción, el empleo nacional se ha estabilizado en los últimos meses, alcanzando niveles cercanos a los 22,9 millones de ocupados en el trimestre terminado en mayo de 2024. Este comportamiento es el...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre la inflación total se mantuvo estable, mientras que la inflación básica continuó descendiendo. La inflación continuaría reduciéndose gradualmente para converger al 3,0 % a finales de 2025.
- Publicación |1. Resultados globales de la balanza de pagos
La cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, durante el primer trimestre de 2024, registró un déficit de USD 1.924 millones (m), equivalente al 1,9 % del producto interno bruto (PIB) trimestral. Por su parte, la cuenta financiera,...
- Publicación |
En los últimos meses la ocupación continuó deteriorándose a un ritmo moderado. Según los datos de la Gran encuesta integrada de hogares (GEIH), la caída del empleo del agregado nacional fue del 1,8% en el último semestre, explicado principalmente por el área rural, mientras que el empleo urbano...
- Publicación |
La inflación anual completó un año reduciéndose. Las proyecciones indican que este comportamiento continuaría y la inflación se ubicaría en el 5,5 % en diciembre y que se alcanzaría la meta del 3 % en 2025.
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del cuarto trimestre de 20231. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el BR, en el cuarto trimestre de 2023, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 1,6% del PIB trimestral, frente al 6,2% del...
- Publicación |1. Resultados globales de la balanza de pagos
La cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia, durante el cuarto trimestre de 2023, registró un déficit de USD 2.293 millones (m), equivalente al 2,3 % del producto interno bruto (PIB) trimestral. Por su parte, la cuenta financiera,...