Boletín de las Cuentas Nacionales Financieras por Sector Institucional - IV trimestre de 2024
A continuación, encuentra el resumen de las cuentas financieras por sector institucional y por instrumento financiero. Para mayor detalle consulte el Boletín técnico.
Flujos de ahorro inversión del cuarto trimestre de 2024
1. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el Banco de la República, en el cuarto trimestre de 2024, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 1,7 % del PIB trimestral, frente al 1,6 % del mismo periodo del año 2023. Lo anterior está reflejado principalmente en el déficit del Gobierno General (16,4 %).
Gráfico 1. Déficit en la cuenta corriente de la economía colombiana y balances de ahorro e inversión por sector institucional, 2023 IV – 2024 IV
Fuente: Banco de la República - Cuentas Financieras
En comparación con las cifras del cuarto trimestre de 2023, las necesidades de financiamiento internas y externas aumentaron en 0,1 pp. Lo anterior se explicó principalmente por la reducción de las capacidades de financiamiento de las Sociedades no Financieras (2,3 pp), y las mayores necesidades de financiamiento de las Sociedades Financieras (0,4 pp). Estos cambios fueron compensados por las menores necesidades de financiamiento neto del Gobierno General (1,5 pp) y por las mayores las capacidades de financiamiento de los Hogares (1,1 pp).
Gráfico 2. Explicación del cambio del balance ahorro inversión de la economía colombiana por sectores institucionales, 2023 IV - 2024 IV
Fuente: Banco de la República - Cuentas Financieras
2. Por instrumento financiero / financiamiento externo neto
El balance trimestral negativo de ahorro inversión de la economía colombiana fue cubierto por flujos de financiamiento externos netos equivalentes al 1,7 % del PIB trimestral. Los ingresos netos de recursos financieros desde el resto del mundo se canalizaron principalmente a través de inversión extranjera directa y otras participaciones de capital (F5) de 2,7 %, la emisión neta al resto del mundo de Títulos (F3) de 2,5 % y la entrada neta de Préstamos (F4) provenientes del resto del mundo equivalentes a 0,7 %. Lo anterior fue compensado con la acumulación neta de Depósitos (F2) en el exterior de 4,3 % del PIB trimestral.
Gráfico 3. Financiamiento externo neto del balance ahorro inversión de Colombia por instrumento financiero, 2023 IV - 2024 IV
Fuente: Banco de la República - Cuentas Financieras
En comparación con las cifras del cuarto trimestre de 2023, el aumento en los flujos de financiamiento externo de 0,1 pp se explicó principalmente por el cambio del flujo financiero de Títulos (F3) en 2,9 pp y por el mayor ingreso de inversión directa y otras participaciones de capital (F5) en 0,9 pp. Lo anterior se compensó con la salida neta de capitales hacia depósitos (F2) en el exterior en 1,7 pp y con la menor adquisición externa de préstamos (F4) en 1,0 pp.
Gráfico 4. Explicación del cambio de las necesidades de financiamiento de la economía colombiana por instrumento financiero, 2023 IV –2024 IV
Fuente: Banco de la República - Cuentas Financieras
Saldos de las cuentas financieras del cuarto trimestre de 2024
1. Posición financiera neta por sector institucional
Al final del cuarto trimestre del 2024, la economía colombiana registró una posición deudora neta con el resto del mundo equivalente al -52,8 % del PIB anual. Esta se compuso por la posición deudora neta de las Sociedades no Financieras (-85,6 %) y del Gobierno General (-40,9 %). Lo anterior fue parcialmente compensado por las posiciones acreedoras netas de los Hogares (63,5 %) y las Sociedades Financieras (10,1 %).
En comparación con el cuarto trimestre de 2023, se presentó una reducción de 6,2 pp en la posición deudora externa de la economía, explicada por la reducción en la posición deudora neta de las Sociedades no Financieras (10,8 pp). Estos cambios fueron parcialmente compensados por el aumento de la posición deudora neta del Gobierno General (5,0 pp) y por la disminución de la posición acreedora neta de los Hogares de 0,3 pp.
Gráfico 5. Posición neta financiera de Colombia por sector institucional, 2023 IV – 2024 IV (porcentaje del PIB nominal anual*)
* Corresponde a la suma móvil del PIB trimestral de los últimos 4 periodos
Fuente: Banco de la República - Cuentas Financieras
2. Posición externa neta por instrumento financiero
Al final del cuarto trimestre de 2024, la posición deudora neta de la economía colombiana con el resto del mundo equivalente al -52,8 % estuvo principalmente representada por participaciones de capital (F5) de -40,1 % y préstamos (F4) de -22,6 % del PIB anual. Lo anterior fue parcialmente compensado por las tenencias en el exterior de los colombianos de efectivo y depósitos (F2) y de títulos de deuda (F3) de 6,1 % y 2,5 %, respectivamente.
En comparación con el cuarto trimestre de 2023, la reducción en la posición deudora neta de la economía de 6,2 pp se produjo principalmente por la disminución de la posición deudora neta a través de participaciones de capital (F5) en 6,0 pp, acompañada de la mayor tenencia en el exterior de depósitos (F2) y títulos de deuda (F3) en 1,2 y 1,1 pp, respectivamente. Esta variación se vio compensada parcialmente por un mayor nivel de endeudamiento a través de préstamos (F4) en 1,8 pp.
Gráfico 6. Posición financiera externa neta de la economía colombiana por instrumento financiero, 2023 IV - 2024 IV (porcentaje del PIB nominal anual*)
* Corresponde a la suma móvil del PIB trimestral de los últimos 4 periodos
Fuente: Banco de la República - Cuentas Financieras