Campos-Martínez, Álvaro Augusto

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    El año 2006 representó un periodo importante para el crecimiento anual del Producto Interno Bruto a nivel nacional (7.0%). 

     

  • Publicación |

    El estudio estadístico que se realiza en el presente documento señala que para el departamento del Caquetá el crecimiento del PIB durante el año 2007 fue de 4,9%. 

     

  • Publicación |

    Las exportaciones del departamento del Caquetá tuvieron una variación significativa, comparando el valor en dólares FOB entre el primer semestre de 2007 y 2008, pasando de 2 mil dólares FOB a 85 mil dólares FOB entre los dos periodos.

     

  • Publicación |

    El análisis que se realiza en el presente documento señala que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó por debajo del promedio nacional, mientras que el mercado laboral en Florencia reportó un ligero aumento en la tasa de desempleo, pues pasó de 12,7% a...

  • Publicación |

    Al examinar el comportamiento de las principales variables económicas del departamento del Caquetá durante 2010, se encuentra que el nivel de precios en Florencia se incrementó en 2,9% con relación al año anterior; sin embargo, se ubicó por debajo del promedio...

  • Publicación |

    Durante los veintidós años transcurridos entre 1980 y 2002 sucedieron en el Tolima hechos de trascendental importancia, como la catástrofe de Armero, acaecida en diciembre de 1985, donde murieron alrededor de 29.000 personas y se destruyó buena parte de la infraestructura de una de las zonas más...

  • Publicación |

    En virtud de las exenciones tributarias y arancelarias que dispuso el gobierno con el fin de reactivar la economía de la zona afectada por la erupción del volcán-nevado del Ruiz en 1985, la industria tolimense experimentó un período de auge entre 1990 y 1995, durante el cual creció la base...

  • Publicación |

    Entre los meses de enero y septiembre de 2004 las sociedades inscritas en las tres Cámaras de Comercio del Tolima reportaron recursos netos de inversión por valor de $14.333 millones, resultado que se encuentra influenciado por la caída registrada en el 2003, ocasionada por la liquidación de la...

  • Publicación |

    La información estadística de la Superintendencia Bancaria muestra un total de $1.236.891 millones en las captaciones realizadas por el sistema financiero del departamento del Tolima al culminar el mes de septiembre de 2005, saldo superior en $153.178 millones (14.1%) frente al reportado en...

  • Publicación |

    Los resultados obtenidos por algunos de los principales sectores de la economía departamental en el primer trimestre de 2005 contrastan con el auge casi generalizado que se registró durante el año 2004; sin embargo, varios renglones lograron avances importantes que pueden actuar como factores...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2005-2006.

  • Publicación |

    En el tercer trimestre de 2006 la tasa de desempleo en Ibagué se ubicó en 20.5%, con una leve disminución de 0.1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año precedente. Sin embargo, tal resultado no se reflejó en el número de ocupados, ya que estos disminuyeron de 177 mil a 174 mil,...

  • Publicación |

    Encuesta Continua de Hogares del DANE, la tasa de desempleo para el trimestre abril – junio de 2006 se situó en 20.1%, lo que significa un ligero descenso frente a igual período de 2005 cuando ascendió a 20.9%; sin embargo, continúa siendo la más elevada de las 13 ciudades contempladas en la...

  • Publicación |

    Para el primer trimestre de 2006 la Encuesta Continua de Hogares que elabora el DANE muestra que la tasa de desempleo en Ibagué se ubicó en 21.8%, equivalente a un disminución de 0.6 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre del año precedente; lo cual se vio reflejado en indicadores...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2006-2007.

  • Publicación |

    Durante el tercer trimestre de 2007 la tasa de desempleo de Ibagué se ubicó en 14.9%, lo que equivale a una importante disminución de 5.6 puntos porcentuales con respecto a similar trimestre del año precedente; lo cual se vio reflejado en otros indicadores del mercado laboral.

  • Publicación |

    La situación laboral en Ibagué experimentó una mejora sustancial durante el segundo trimestre del año en curso, toda vez que la tasa de desempleo bajó de 20.1% en igual lapso del 2006 a 15.4%, lo que representa una reducción de 4.7 puntos porcentuales, según se desprende de los resultados de la...

  • Publicación |

    De acuerdo con la nueva Gran Encuesta Integrada de Hogares que viene aplicando el DANE, la tasa de desempleo para Ibagué correspondiente al primer trimestre de 2007 se ubicó en 17.8%, lo que equivale a una disminución de 4.0 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año anterior. Además...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2007-2008.

  • Publicación |

    Para el trimestre julio – septiembre de 2008 la Encuesta Continua de Hogares del DANE reportó una tasa de desempleo para la ciudad de Ibagué de 20.1%, lo que representa un incremento de 5,4 puntos porcentuales frente al resultado observado en similar periodo del año precedente, cuando se situó...