Liquidez internacional y administración de fondos soberanos

El acceso a instrumentos de liquidez internacional juega un papel crucial en la estabilidad macroeconómica y financiera de un país en especial ante escenarios de riesgo. El Banco de la República mantiene niveles de reservas de liquidez externa adecuados teniendo en cuenta diferentes métricas y consideraciones. Estos recursos respaldan el funcionamiento de la economía y su balanza de pagos y representan una señal relevante que tienen en cuenta los inversionistas y los organismos internacionales para evaluar la situación de la economía colombiana y su posición externa.

Las reservas de liquidez internacional están compuestas principalmente por las reservas internacionales administradas por el Banco de la República y por la Línea de Crédito Flexible que Colombia tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Adicionalmente, el acceso a líneas contingentes de liquidez externa con la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco de Pagos Internacionales fortalece aún más la capacidad del Banco de la República para manejar situaciones extremas de iliquidez en los mercados.

El Banco también administra los fondos soberanos de la Nación, en particular el Fondo de Ahorro y Estabilización (FAE), los cuales son financiados a través de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y fortalecen el ahorro de la economía.