En 2013 la actividad económica de Sucre creció 5,0%, impulsado en mayor medida por los renglones de explotación de minas y canteras 17,6% y construcción 26,7%. La mayor participación por ramas de actividad económica fue para administración pública y defensa; seguridad social de afiliación...
Banco de la República
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Durante 2013p, Santander se ubicó como la cuarta economía del país con un PIB de $53.024 miles de millones a precios corrientes, con una variación de 4,3% respecto del año anterior. Las ramas de actividad de mayor variación fueron: la extracción de carbón, carbón lignítico y turba (55,6%),...
- Publicación |
En 2013p, el PIB del Valle del Cauca ascendió a $65.630 miles de millones a precios corrientes, y creció 4,6% a precios constantes respecto a 2012, lo que significó una participación de 9,2% en la economía nacional.
- Publicación |
La economía colombiana en 2013p presentó un crecimiento de 4,9%, superior en 0,9 pp al registro de 2012. Asimismo, el PIB de Tolima ascendió a $15.370 miles de millones a precios corrientes, creció 5,4% y participó con 2,2% del PIB nacional.
Durante 2014, la variación del...
- Publicación |
Contenido
- Publicación |
- Publicación |
Contenido
Nota editorial
Composición de la economía de la región centro de Colombia por: Álvaro Augusto Campos Martínez, Pastor Enrique Quintero Carvajal y Álvaro Alberto Ramírez Hernández
Actualidad
Legislación económica...
- Publicación |
- Publicación |
Contenido
Nota editorial
Mercado de deuda corporativa en Colombia por: Karen Juliet Leiton Rodríguez, Juan Sebastián Rassa Robayo y Juan Sebastián Rojas Moreno
Actualidad
Legislación económica
Estadísticas
...
- Publicación |
En el mes de julio de cada año, el Banco de la República presenta al Congreso el segundo Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República. En este se señalan los resultados macroeconómicos en lo corrido de 2015, y se muestran las metas adoptadas por la Junta Directiva para el presente...
- Publicación |
- Publicación |
Contenido
Nota editorial
Efectos del nuevo Sistema General de Regalías sobre el desempeño fiscal municipal: un análisis dosis-respuesta por: Jaime Bonet, Karelys Guzmán Finol, Joaquín Urrego, Juan Miguel Villa
Actualidad
- Publicación |
En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de los precios. El adecuado cumplimiento de esta tarea depende crucialmente del...
- Publicación |
El boletín informativo 296 del Depósito Central de Valores (DCV) publicado el 21...
- Publicación |
Contenido
Nota editorial (Algunas consideraciones para identificar los ciclos financieros)
Burbujas en precios de activos financieros: existencia, persistencia y migración por: Juan Pablo Franco, José E. Gómez González, Jair N. Ojeda,...
- Publicación |
La Constitución Política de Colombia y la Ley 31 de 1992, artículo 14, asignan al Banco de la República la función de administrar las reservas internacionales. Así mismo, definen que estas deben ser manejadas con criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad. El propósito de este documento es...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
El PIB de Bolívar creció 0,9% en el 2012. La rama de actividad con mayor crecimiento fue construcción, con 23,2%, y la industria decreció, con -10,2%.
- Publicación |
Durante el 2012 el PIB de Boyacá presentó una variación de 3,6% con respecto al año anterior. Las ramas de actividad económica con mayor participación en el PIB del departamento fueron: extracción de petróleo crudo y de gas natural; servicios de extracción de petróleo y de gas, excepto...