El comportamiento del PIB del departamento de Casanare en el periodo 2001 - 2007 registró variaciones negativas y solamente hasta 2008 fue positivo, continuando con esa tendencia creciente hasta 2010 en donde cerró con una variación de 2,7% (última información disponible).Durante 2011, las...
Banco de la República
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
La economía del departamento de San Andrés registró durante 2011 una de las inflaciones más bajas del país (2,7%), 0,6 pp por debajo a la alcanzada en 2010.En la isla la tasa de desempleo descendió 2,1 pp registrando un valor de 7,3% y la tasa de ocupación correspondió a 59,3%.Por su parte, el...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
En 2011 el PIB del departamento de Tolima ascendió a $13,7 billones, lo que representó 2,2% del nacional, con un crecimiento de 3,1% con relación a 2010.El comportamiento de los precios de los productos de la canasta familiar en Ibagué obtuvo un resultado decreciente en 2012 al llegar a 2,3%...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena (CCSC) es una publicación que analiza y divulga los principales indicadores sociales de Cartagena, con el fin de dar a conocer la información estadística sociales de la ciudad y facilitar la comprensión y abordaje objetivo de los problemas sociales de...
- Publicación |
El PIB del departamento de Caquetá creció 3,1% en 2010 (último dato disponible); el mayor incremento se presentó en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 10,3%.Los datos de 2011 del IPC revelan una variación de 3,2% para Florencia, donde el mayor incremento lo obtuvieron...
- Publicación |
Para 2011, la economía de Sincelejo registró una inflación de 3,4%, por debajo de los grupos de vivienda (4,5%), alimentos (4,4%) y otros gastos (3,8%). Las exportaciones no tradicionales de Sucre decrecieron en 5,2% al bajar las ventas del sector industrial (-19,7%) con 66,7% del total...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
El PIB del departamento del Huila registró en la década 2001 - 2010 una tendencia creciente; se destacó el año 2004 cuando se presentó una variación de 13,9%; sin embargo, en 2003 se produjo una caída de 5,2%.En el Huila, la inversión neta en sociedades aumentó en 2011 debido básicamente a que...
- Publicación |
De acuerdo con la información más reciente del DANE, el Producto interno bruto (PIB) del Tolima experimentó en 2010 un descenso de 0,4%, igual al registrado en 2009, explicado principalmente por las caídas presentadas en industria, minería y construcción, así como por el casi nulo crecimiento...