Reportes del Emisor
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |La capitalización de intereses: una herramienta de desarrolloHa estado en discusión recientemente la conveniencia de permitir la capitalización de intereses. Esta práctica ha sido blanco de fuertes críticas por cuanto se confunde el origen de la difícil situación actual de muchos...
- Publicación |
El nuevo programa macroeconómico
- Publicación |La sentencia mantiene la función objetivo del Banco de combatir la inflación y aclara cómo esta función se encuentra dentro del marco del Estado Social de Derecho.
- Publicación |
El gobierno y el Banco de la República acordaron solicitar al FMI una línea de crédito por cerca de US$3.000 millones, con el fin de aumentar la disponibilidad de divisas y consolidar y blindar el programa macroeconómico contra cualquier eventualidad que pueda poner en peligro la recuperación...
- Publicación |
El Banco de la República tiene la obligación de responder ante el Congreso de la República sobre el manejo de la política monetaria y cambiaria. Esta es la contrapartida de la independencia que le otorgó la Constitución de 1991 para fijar estas políticas.
- Publicación |
¿Qué ocurrirá con el sistema financiero en el cambio de milenio?
- Publicación |
Inflación, incertidumbre y crecimiento en ColombiaEntre 1993 y 1998 la inflación anual en Colombia fue, en promedio, de 23%. Posiblemente porque estuvo acompañada de un crecimiento sostenido, no había una demanda por medidas más fuertes para reducirla. Sin embargo, la inflación...
- Publicación |
¿De qué manera afectan los costos laborales el empleo y las horas de trabajo?
- Publicación |
La política anti inflacionaria del Banco de la República y el inflation-targetingDesde hace algunos años, la política monetaria en Colombia ha adoptado varios elementos de la estrategia conocida como Inflation Targeting (IT) o “meta final de inflación”. Dicha estrategia ha sido...
- Publicación |
Para las autoridades económicas es de gran importancia conocer la percepción que tiene la gente sobre la evolución presente y esperada de las principales variables macroeconómicas. Esta información puede arrojar señales anticipadas sobre el nivel que tomarán en el futuro dichas variables y...
- Publicación |
El bicentenario del Banco de Francia Reflexión sobre las funciones de un banco centralArtículo del Gerente General del Banco de la República, doctor Miguel Urrutia, publicado en El Tiempo el 25 de junio de 2000.Discurso del Presidente Zedillo en la reunión de...
- Publicación |
A continuación, se presentan los principales resultados de la Encuesta de Expectativas realizada durante el pasado mes de julio por la Subgerencia de Estudios Económicos. Las personas que diligenciaron el formulario de encuesta, contaron con la información de tasa de cambio, precios, monetaria,...
- Publicación |
En economías con tasas de inflación altas, tanto el señoreaje como el impuesto inflacionario pueden ser fuentes importantes de financiación del gasto público. Por lo tanto, la transición desde situaciones de alta a baja inflación, como en el caso colombiano actual, obliga a sustituir tales...
- Publicación |
La Corte Constitucional mediante la sentencia C-955 de 2000 revisó la constitucionalidad de la Ley 546 de 1999. Dicha ley, expedida por el Congreso a finales del año pasado, consagró el marco legal para la financiación de vivienda.
- Publicación |
A continuación se presentan los principales resultados de la Encuesta de Expectativas efectuada durante el pasado mes de octubre por la Subgerencia de Estudios Económicos. Las personas que la respondieron contaban con información de tasa de cambio, inflación, tasas de interés, monetaria y...
- Publicación |
Las decisiones monetarias continúan teniendo como objetivo fundamental cumplir el mandato constitucional de garantizar la estabilidad de precios, en coordinación con una política macroeconómica general que propenda por el crecimiento del producto y el empleo.
- Publicación |
¿En qué se diferencia Colombia del resto de países en términos de crecimiento económico en el último siglo?
¿Es su crecimiento alto o bajo con respecto a la historia del desarrollo de otros países?
¿Cuál es su perspectiva de largo plazo si mantiene su tasa de crecimiento actual?
- Publicación |Gracias a los resultados de la inflación en el año 2000, se incrementó la credibilidad en el cumplimiento de la meta para este año. Según los encuestados, en el mediano plazo esperan aumentar su planta de personal. de enero de 2001.
- Publicación |
¿La tasa de interés actual representa algún riesgo para la recuperación económica?¿La tasa de interés que reporta la Superbancaria refleja fielmente lo que está ocurriendo en el mercado de crédito?¿Es exagerado el margen de intermediación que cobran actualmente las entidades financieras?
- Publicación |
La meta de inflación sigue ganando credibilidad.El porcentaje de agentes que perciben como alta la liquidez actual alcanza el 52,6%.Para los encuestados, se reducen las expectativas de crecimiento del PIB para 2001 y 2002.