Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este documento, sirve para identificar esas circunstancias. El repaso culmina con...
Inflación
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Recientemente, las alteraciones de las condiciones climáticas, cada vez con mayor frecuencia e intensidad, vienen afectando la producción de alimentos en Colombia y en el resto del mundo, provocando por consiguiente una creciente volatilidad de los precios de los alimentos, la cual se suma al...
- Publicación |
El cuarto trimestre del año reflejó en la actividad económica de Nororiente diversos resultados entre sectores, así mientras la industria, extracción de carbón, el abastecimiento de alimentos y el comercio de vehículos nuevos se contrajeron de forma interanual, la producción de petróleo al igual...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2014 en el Eje Cafetero crecieron la mayoría de actividades, destacándose las exportaciones de café, las importaciones, las ventas manufactureras, el transporte terrestre y aéreo de viajeros, la ocupación hotelera, los créditos comerciales y de consumo, y los...
- Publicación |
El Eje Cafetero en el tercer trimestre de 2015 registró incremento en la industria, no obstante aminoró su crecimiento frente al de periodos previos. Hubo alza en las exportaciones de café, que se recuperaron de la caída anterior; contrario a las diferentes de café que se redujeron, y a las...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2015, la economía de Nororiente interrumpió la senda decreciente de los tres periodos precedentes, gracias al buen desempeño de actividades como industria, construcción, abastecimiento de alimentos, turismo y transporte aéreo. Sin embargo, la minería reversó sus...
- Publicación |
El cuarto trimestre de 2015 fue favorable para la economía de Nororiente, en tanto alcanzó buenos resultados en sectores de importancia como industria, construcción, transporte aéreo, turismo y abastecimiento de alimentos. Sin embargo, hubo descensos en minería y comercio interno (...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2015 se registró un buen desempeño en varias actividades económicas del Eje Cafetero, aunque menguaron algunos resultados. La industria mostró el mejor crecimiento dentro de las regiones, pero continuó aminorando su avance, en tanto, el balance de las ventas fue...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2016 se presentó aumento anual en diferentes actividades económicas del Eje Cafetero. La buena dinámica de la industria permitió que la región se ubicara como la segunda con mayor crecimiento en la producción, asimismo, se incrementó la ocupación hotelera, la...
- Publicación |
La información disponible sobre el desempeño de la economía regional en el segundo trimestre del año evidenció, por el lado de la demanda, menor ritmo en el consumo de los hogares, así como cierta desmejora en los indicadores auxiliares de la inversión realizada por las empresas. En cuanto a los...
- Publicación |
El Eje Cafetero presentó disminución en varias de sus actividades económicas durante el tercer trimestre de 2016. Se observaron resultados negativos en la producción y ventas de la industria, los envíos al exterior de café verde, los despachos de cemento hacia la región y las remesas, además de...
- Publicación |
El artículo estudia la inflación en Colombia durante la segunda posguerra y su relación con el crecimiento del dinero en el largo plazo. El artículo aborda el tema de los desplazamientos de la velocidad de circulación del dinero por medio de una estimación de la demanda de dinero en donde la...
- Publicación |
Nota editorial: Control de la inflación y apoyo al crecimiento sostenido del producto y el empleo: 2005-2016
La estrategia de inflación objetivo con flexibilidad cambiaria empleada por la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) desde octubre de 1999 está orientada a...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2016 el Eje Cafetero presentó crecimiento en varias actividades económicas y mejoró el resultado del periodo previo. Aumentó la producción y ventas industriales, las exportaciones de café verde y diferentes al grano, el área en proceso de construcción, las matrículas de...
- Publicación |
El panorama económico en Nororiente cerró 2016 prologando los resultados adversos registrados desde inicio de año en los sectores más representativos. La industria tuvo la mayor contracción desde 2013; así mismo, continuaron con la caída del informe previo la construcción y la actividad...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2017 la economía del Eje Cafetero presentó signos de desaceleración en su crecimiento, situación que se observó en la producción y ventas industriales, las ventas externas diferentes a café, el área en proceso de construcción, las captaciones del sistema financiero, las...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó en julio de 2017 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2017 varias actividades económicas del Eje Cafetero desmejoraron su comportamiento. La producción industrial desaceleró su incremento, al igual que el balance del volumen de ventas, las colocaciones y las importaciones; en tanto cayeron los envíos de café al exterior,...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó en octubre de 2017 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2017 mejoró el resultado de la economía del Eje Cafetero. Se observó aceleración en la producción y ventas industriales, con el mayor avance entre las regiones de estudio; a su vez, crecieron las exportaciones, las importaciones, el balance del volumen de ventas, las...