En el presente documento se explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿en qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor...
educacion
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Los estudiantes de la ciudad de Barranquilla presentan un rendimiento académico inferior al de los estudiantes de ciudades como Bogotá y Bucaramanga. Estas brechas de rendimiento son importantes y persistentes a través del proceso de formación de capital humano (grado quinto, noveno,...
- Publicación |
La calidad de la educación es uno de los principales determinantes del crecimiento económico y el desarrollo. El principal objetivo del presente documento es evaluar si la doble jornada escolar tiene efectos negativos sobre la calidad de la educación en Colombia. Para esto se estima el efecto...
- Publicación |
Entre 1984 y 2002 se presentó una caída permanente en la proporción de hogares colombianos que utilizan personal asalariado para trabajo doméstico (“servicio doméstico”). Para estudiar este hecho utilizamos un modelo teórico de la decisión del hogar de tener o no tener servicio doméstico, y...
- Publicación |
Este trabajo estudia la relación entre las políticas de estabilización y el progreso social. Los resultados sugieren que el manejo ortodoxo de la economía puede mejorar los indicadores sociales, independientemente de los efectos de las variables macroeconómicas de crecimiento. Si bien es cierto...
- Publicación |
En este trabajo se analiza la movilidad educativa entre gene-raciones en Colombia desde 1915 hasta 2003. A través de un nuevo índice se mide la movilidad intergeneracional ascendente, entendida como la probabilidad neta de que los hijos superen la educación de sus padres. Para examinar la...
- Publicación |
En esta investigación se analiza la evolución de la desigual-dad salarial entre hombres, para el caso de Bogotá, en el período comprendido entre 1976 y 2000. Se utilizó la técnica de Juhn, Murphy y Pierce (1993) para descomponer los cambios en la desigualdad salarial en tres factores: cambios en...
- Publicación |
Los estudiantes de la ciudad de Barranquilla presentan un rendimiento académico inferior al de los estudiantes de ciudades como Bogotá. Estas brechas de rendimiento son importantes y persistentes a través del proceso de formación de capital humano (grados quinto, noveno y undécimo). Usando...
- Publicación |
Este libro es considerado como un aporte significativo al entendimiento de la historia económica de Colombia en la primera mitad del siglo XX. Los principales analistas que han examinado...
- Publicación |
Resumen: La región Caribe tiene un rezago importante en términos de cobertura y calidad de la educación escolar. Este documento tiene por objetivo proponer una serie de políticas que permitan dar un gran impulso al sistema de educación pública de la región y cerrar la...
- Publicación |
Enfoque: la pobreza ha incrementado en Valledupar durante los últimos cuatro años, al pasar de 27% en 2014 a 33,4% en 2017. La distribución del ingreso también sufrió un revés importante durante el mismo periodo de tiempo, cuando el coeficiente de Gini pasó de 0,...
- Publicación |
Enfoque: durante los últimos años y, especialmente a partir de 2017, se ha registrado un flujo continuo de migrantes provenientes de Venezuela, que al mes de diciembre de 2019 sumaban 1’771.237 personas con vocación de permanencia, de acuerdo con la información de Migración...
- Publicación |
Los resultados y opiniones contenidas en este documento son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
- Publicación |Enfoque
Numerosos estudios han documentado las brechas urbano-rurales en educación. En general, se encuentran rezagos importantes en las zonas rurales, tanto en asistencia como en aprendizaje. Entre los factores que explican esta brecha están las características de las familias, la mayor...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Analizar el impacto de los ingresos inesperados de las actividades mineras sobre el capital humano requiere tener presente los múltiples canales de transmisión. La literatura ha demostrado ampliamente la relación de la educación con el crecimiento económico y la...
- Publicación |Enfoque
La rígida estructura social del régimen colonial se refleja hoy en Colombia, donde los indígenas y afrocolombianos mantienen los peores resultados socioeconómicos. Empíricamente, la literatura ha demostrado que el régimen colonial estableció el tipo de instituciones que...
- Publicación |Enfoque
En la literatura académica se ha destacado el papel de la educación para fomentar movilidad social. Sin embargo, ha sido difícil de medir qué tanta movilidad social promueve las instituciones educativas de alta calidad. Esta investigación tiene como objetivo contribuir a...
- Publicación |La relación entre la fecundidad y la educación de las mujeres no siempre es estable y cambia según la unidad de análisis. En el agregado nacional, la disminución de la fecundidad no puede explicarse por cambios en la educación. Sin embargo, para individuos, los resultados indican que el acceso a la...