Chat window
- Move between items in the chat window
- Tab key
- Shift + tab key
- Do action
- Enter key
Si requiere realizar alguno de los trámites aquí listados, recuerde que deberá enviar su solicitud a través de los canales de Atención a la ciudadanía, adjuntando los documentos soporte de acuerdo con el tipo de solicitud. De no existir formato, deberá enviarse la solicitud suscrita por medio de los canales antes indicados.
Cuando la Solicitud Especial sea presentada mediante apoderado o representante legal, deberán adjuntarse también los documentos que acrediten la representación. Si estos fueron previamente aportados al Banco de la República, deberá indicar el número y fecha de radicación con el fin de ser tenidos en cuenta dentro del estudio de la solicitud. La Solicitud Especial será tramitada de acuerdo con las normas aplicables a las peticiones de interés particular.
Cuando un actor cuente con más de una identificación en el Nuevo Sistema de Información Cambiaria podrá solicitar su unificación a una de ellas, adjuntando el formato de “Unificación de identificaciones”, suscrito por el Actor, su representante legal o apoderado.
Cuando como consecuencia de una reforma al capital o con ocasión de un cambio de moneda de referencia en el país receptor de la inversión, se aumente o disminuya el número de participaciones por cambio en su valor nominal sin modificar el valor del capital, el inversionista de la inversión colombiana en el exterior o la empresa receptora de inversión extranjera, actuando por sí mismos o por medio de representante legal o apoderado, deberá adjuntar suscrito el formato de “Recomposición de capital”.
Si en la creación de la sucursal como Actor se clasificó por error como del régimen especial o mixto siendo del régimen general, o en la actualización se renunció por error al régimen especial o mixto, el representante legal o apoderado de la sucursal deberá solicitar su corrección adjuntando el certificado de existencia y representación legal. Cuando la sucursal pertenezca al régimen cambiario especial, deberá adjuntar copia del certificado de dedicación exclusiva emitido por el Ministerio de Minas y Energía.
Si como consecuencia del cambio de residencia el inversionista no residente requiere ser calificado como inversionista nacional o el inversionista residente ha dejado de ser residente para efectos cambiarios, deberá remitir una comunicación suscrita en la que manifieste al Banco de la República su decisión, informando haber cumplido el término de permanencia establecido en el artículo 2.17.1.2 del Decreto 1068/2015. En la comunicación deberá indicar el tipo y número de documento del inversionista y su nuevo país de residencia. Como resultado de esta decisión, el Banco de la República cancelará todos los registros de inversión que tenga el inversionista.
De existir errores en las operaciones de inversiones internacionales con fecha de operación anterior al 1 de diciembre de 2003, el inversionista, su representante legal, su apoderado o el representante legal de la empresa receptora residente, mediante comunicación suscrita, deberá solicitar la corrección de la información, identificando el número de operación, las causas y soportes que dan lugar a la corrección.
El inversionista, su representante legal, su apoderado o el representante legal de la empresa receptora residente, mediante comunicación suscrita, deberá solicitar los ajustes correspondientes, identificando el número de operación y los soportes que den lugar a su ajuste.
Cuando la empresa receptora de inversión, el inversionista, su apoderado o representante legal quiera anular o cambiar una Declaración de Registro de Inversiones Internacionales o una Declaración de Cancelación de Inversiones Internacionales derivadas de una recomposición de capital, deberá solicitar su anulación o cambio mediante Solicitud Especial adjuntando los documentos soporte correspondientes.
Si presenta alguna duda, podrá consultar el instructivo “Solicitudes especiales” en la página web del Banco de la República (www.banrep.gov.co), opción Política monetaria y cambiaria, Regulación y operaciones cambiarias, opción Material de apoyo para el Sistema .
La Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del escenario macroeconómico entre 2020 y 2021, y plantea los retos de la política económica colombiana. Consúltelo aquí.
Encuestas |
|
MIÉRCOLES, 3 AGOSTO 2022 Divulgación de la Encuesta Trimestral de Expectativas Económicas (ETE) - II Trimestre 2022 |
LUNES, 1 AGOSTO 2022 Divulgación de reportes de encuestas sobre estabilidad financiera - II trimestre de 2022 y del I semestre de 2022 |
JUEVES, 21 JULIO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Mayo 2022 |
VIERNES, 15 JULIO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos - Julio 2022 |
Comunicado de prensa: La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5% / Publicado: 31 de marzo de 2025
Minutas de la reunión: La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5% / Publicadas: 5 de febrero de 2025.
Informe de Política Monetaria: Enero 2025 / Publicado: 4 de febrero de 2025.
Press Release: The Board of Directors of Banco de la República decided by majority vote to maintain the monetary policy interest rate unchanged at 9.5%. Published: March 31, 2025.
Monetary Policy Report: January 2025. Published: March 17, 2025.
Banrep Minutes: The Board of Directors of Banco de la República, decided by majority vote to maintain the monetary policy interest rate unchanged at 9.5%. Published: February 5, 2025.
The Regional Economic Bulletin for Q4-2021 provides information on the evolution of the main variables of economic activity in the regions of the country: Bogotá, center, Caribbean Coast, Eje Cafetero, Northwest, Northeast, Southwest, and Southeast regions. [Only in Spanish. Find it here]
Surveys (only in Spanish) |
|
WEDNESDAY, 3 AUGUST 2022 Dissemination of the Quarterly Survey of Economic Expectations (QSE) - II quarter 2002 |
MONDAY, 1 AUGUST 2022 Dissemination of Financial Stability Survey Reports - II Quarter 2022 and I Half of 2022 |
THURSDAY, 21 JULY 2022 Dissemination of the Monthly Survey of Economic Expectations - May 2022 |
FRIDAY, 15 JULY 2022 Dissemination of the Monthly Survey of Analysts’ Economic Expectations - July 2022 |
Encuestas |
|
MARTES 22 MARZO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Enero 2022 |
MARTES 15 MARZO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos - Marzo 2022 |
MIÉRCOLES 02 MARZO 2022 Divulgación de la Encuesta de Tráfico Fronterizo (ETF) - IV Trimestre de 2021 |
LUNES 21 FEBRERO 2022 Divulgación de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Diciembre 2021 |