La estabilidad financiera se entiende como una situación en la cual el sistema financiero (establecimientos, mercados e infraestructuras) cumple con tres características:
La estabilidad del sistema financiero es un elemento clave para el Banco de la República, pues sin ella se compromete el desempeño de la economía y, por tanto, el logro del objetivo constitucional de mantener una inflación baja y estable.
Naturalmente, alcanzar la estabilidad financiera depende de la acción coordinada de múltiples autoridades, así como del comportamiento de las entidades que conforman el sistema financiero. El Banco de la República, en su carácter de autoridad crediticia de la economía colombiana, promueve el logro de la estabilidad financiera a través de tres estrategias, que persiguen cada una de las tres características:
El mantenimiento de un sistema de pagos eficiente y la provisión de operaciones para regular la liquidez de la economía y facilitar el normal funcionamiento del sistema de pagos así como de apoyo de última instancia a los establecimientos de crédito.
El Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República cuenta con una agenda de investigación de corte académico que busca explorar diversos aspectos e interrelaciones relevantes para el análisis de la estabilidad financiera, y que sirven, entre otros, para el desarrollo de las herramientas de monitoreo empleadas en el análisis. Consulte en nuestro portal de investigaciones la lista de documentos de trabajo publicados en línea al respecto.