Villamizar-Villegas, Mauricio
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |Se evidencia que los bancos con alta exposición a inversionistas pasivos muestran una mayor sensibilidad a factores globales y tienden a ajustar más sus balances cuando se acercan a límites regulatorios de exposición extranjera.
- Publicación |
La trilogía imposible (también conocida como el “trilema monetario”) es quizás el concepto más relevante en finanzas internacionales. Consiste en que un país no puede, de forma simultánea, lograr los siguientes tres objetivos: (i) permitir una libre movilidad de flujos de capital, (ii) tener un...
- Publicación |Entorno macroeconómicoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial estiman que la economía global creció 3,2 % en 2024, ritmo similar al observado en 2023 (3,3 %), en un contexto de moderación de la inflación y de reducción de tasas de interés de política monetaria en la...
- Publicación |
Con la historia de los Habitantes de la Isla de Yap, hacemos una analogía al patrón oro del siglo XIX. En ese entonces había un “banco de la moneda” que inventariaba y guardaba las monedas más pesadas. De la misma forma que el oro tenía una representación en billetes, las monedas de piedra...
- Publicación |
Presentación realizada en el panel "Las regiones y la formación de economistas: desafíos y perspectivas" organizado por la Red de Investigadores, la...
- Publicación |
Desde su creación en 1923 el Banco es el responsable exclusivo de emitir la moneda de curso legal en Colombia. El marco legal vigente garantiza la exclusividad de la emisión en la autoridad monetaria nacional, y permite una adecuada distribución del efectivo en el país de la mano de las...
- Publicación |
Los tres canales principales por los que se transmite la política monetaria, según la literatura económica, son: la tasa de interés, el crédito y el tipo de cambio; reconocemos que la importancia relativa y la efectividad de estos canales pueden variar según el contexto económico y las...
- Publicación |
Sin duda, es fundamental que los bancos centrales analicen y comprendan la manera en que la política monetaria afecta a los diferentes grupos de ingreso, lo que les permite tener una mirada más amplia y comprehensiva de la economía. No obstante, debe quedar claro que su mayor contribución a la...
- Publicación |
El Banco no beneficia ni perjudica sistemáticamente al sistema financiero. Las acciones del Banco de la República son de carácter impersonal: no se toman decisiones favoreciendo sectores, regiones o establecimientos particulares.
- Publicación |
Podemos afirmar que el cambio climático es un fenómeno real y con consecuencias nefastas para la humanidad. Adicionalmente, tiene costos significativos en lo económico, por lo que se requiere ahondar en el entendimiento de sus implicaciones para la estabilidad macroeconómica de los países y la...
- Eventos |
El Banco de la República invita a la presentación del libro "Mitos y Realidades de la Política Monetaria", escrito por los codirectores
- Publicación |
Los defensores de esta medida argumentan que protege al consumidor, para los críticos es una medida excluyente que limita el acceso al crédito formal, especialmente para la población más vulnerable.
- Publicación |
By Larissa GarciaOct 11, 2024
Only significant surprises changing the expected path of inflation for next year would impact Colombian monetary policy decisions in the coming meetings, Central Bank of Colombia director and board member Mauricio Villamizar told MNI, adding that more gradual...
- Publicación |
Una mirada completa a la evolución de la economía durante estos años parece más bien indicar que fue la confluencia de diversos factores lo que originó y propagó la inflación. En todo caso, incluso si, en efecto, se hubiera presentado de una inflación de vendedores (como se conoce este fenómeno...
- Publicación |
Como parte de sus funciones misionales, el Banco contribuye a la generación de conocimiento a través de la investigación económica y financiera, la elaboración y divulgación de series estadísticas conforme a estándares internacionales y la promoción de la educación económica vinculada a las...
- Publicación |
Presentación realizada en el lanzamiento de la Revista Economía Colombiana, Edición 372 en la Contraloría General de la Nación, el 20 de agosto de 2024.
- Publicación |Entorno macroeconómico internacionalLa economía mundial continuaría creciendo en 2024 a un ritmo levemente superior al 3 %, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (3,2 %) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (3,1 %).Este dinamismo es...
- Publicación |PrólogosTEMAS DE BANCA CENTRAL PARA TODOS
- Publicación |Entorno macroeconómico internacionalLas mediciones del FMI indican que el crecimiento del PIB mundial se redujo del 3,5 % en 2022 al 3,1 % en 2023, y según las estimaciones del Banco Mundial, del 3,3 % al 3,0 %.
- Publicación |
Entorno macroeconómico internacional