Al finalizar cada año, el país sigue un protocolo de negociación que conduce, por la vía del acuerdo entre las partes o, a falta de este, por decisión gubernamental, al aumento del salario mínimo. Pese a que se tiene evidencia de sus efectos adversos en el mercado laboral (empleo formal...
Informalidad laboral
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |Enfoque
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
La informalidad es un fenómeno muy común de los mercados laborales en países en desarrollo. Para Brasil, se estima que aproximadamente 35% de los empleados trabajan de manera informal y las actividades económicas derivadas de la informalidad representan un porcentaje...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Cerca del 50% del total de empleados en Colombia trabajan de manera informal, es decir, no realizan aportes a seguridad social. Dentro del grupo de trabajadores informales, los trabajadores de tiempo parcial están sobrerrepresentados, ya que aproximadamente 77%...
- Publicación |
Los resultados y opiniones contenidas en este documento son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
- Publicación |
Se presenta evidencia de que el salario mínimo en relación con el salario correspondiente al percentil 70 afecta el tamaño del sector informal en las áreas urbanas en Colombia. Dicho efecto se observa en promedio en todas las áreas urbanas. Sin embargo, cuando se analizan las ciudades...
- Publicación |
Este documento lleva a cabo un análisis de la informalidad en la vivienda y la informalidad laboral, de sus características, su dinámica temporal, la relación que existe entre ellas y los principales factores asociados a cada una. Los resultados muestran reducciones sistemáticas en cada...
- Publicación |
En 2012 el Gobierno Nacional de Colombia aprobó una reforma tributaria que tenía como objetivo central promover la formalización laboral. El presente documento busca evaluar la efectividad de esta reforma con un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para Colombia. Dicho...