En el segundo trimestre de 2022 la economía de la región Noroccidente presentó incremento anual en sus actividades productivas más importantes, impulsadas por el retorno a las condiciones previas a la pandemia y el aumento de la demanda.
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
La economía de la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) en el segundo trimestre del año fue jalonada por un alto consumo y dinamismo en las actividades cotidianas y productivas, reflejo del fortalecimiento de la industria, el comercio, el transporte y la construcción, así como de las...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre de 2022, la economía del Eje Cafetero continuó con una buena dinámica en la mayoría de sus sectores, teniendo en cuenta la menor base de comparación del año anterior, afectada por el paro nacional. Se presentaron crecimientos en la industria, el comercio interno y de...
- Publicación |
Al cierre del segundo trimestre de 2022, la región Suroriente presentó una combinación de resultados en el comportamiento de su actividad económica. Registró descensos en variables relevantes en el seguimiento del sector agropecuario como producción de arroz, fruto procesado de palma,...
- Publicación |
Las alternativas de pago ofrecidas y administradas por el sistema financiero han puesto a disposición de la población diferentes soluciones que han competido con el efectivo en los últimos años. El cheque, las tarjetas bancarias (de crédito y débito) y la transferencia electrónica de fondos...
- Publicación |
A mayo de 2022, tanto las encuestas de hogares, como los distintos registros administrativos dan cuenta de un mercado laboral dinámico, en el cual el empleo continúa creciendo aceleradamente. En general, los niveles de ocupación son similares o mayores a los registrados antes de la pandemia. La...
- Publicación |
En este informe se presentan los resultados de la Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero, la cual busca identificar la perspectiva de diferentes agentes de la economía frente a los riesgos y vulnerabilidades más importantes que enfrenta el sector financiero, y evaluar cuál...
- Publicación |
Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades.
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El...
- Publicación |
- Publicación |Enfoque
En este documento se hace una revisión de la literatura relativa a los efectos macroeconómicos esperados de los riesgos físicos y de transición del cambio climático, identificando las principales fortalezas, debilidades y vacíos. Esta revisión busca contextualizar su impacto potencial...
- Publicación |
La región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) creció en su comparativo anual en el primer trimestre del año, en gran parte de los sectores de seguimiento, lo cual estuvo impulsado por el continuo retorno a la normalidad en las actividades productivas y el buen dinamismo en consumo. La reactivación de...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2022, la economía de Nororiente creció en términos anuales como reflejo del buen resultado de sus sectores, ante el levantamiento de restricciones impuestas al inicio de 2021 durante el segundo pico de contagio de Covid19. El comercio, el transporte y la industria (sin...
- Publicación |
La economía de la región Noroccidente en el primer trimestre del 2022 sostuvo la dinámica positiva en la mayoría de las actividades productivas, soportada por la demanda y el levantamiento de las restricciones establecidas en la pandemia. Se destacaron la producción industrial, que mejoró su...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2022, la economía de la región Centro presentó crecimiento anual en la mayoría de sus indicadores, aunque a un ritmo inferior al observado en el periodo anterior. La continua reactivación de la demanda y la normalización de las actividades favoreció el...
- Publicación |
Durante el primer trimestre del año, la economía de Suroccidente aumentó frente al mismo período del año anterior, dada la dinámica de sus sectores. La producción manufacturera creció ante mayor demanda interna y externa; pero enfrentó encarecimiento de los insumos importados que casi duplicaron...
- Publicación |
Al corte del primer trimestre de 2022, la región Suroriente presentó un crecimiento anual en buena parte de los indicadores económicos. Se observaron evoluciones favorables en el sector comercio en percepciones de ventas y ocupación hotelera, en transporte particularmente con la modalidad aérea...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2022, la economía de la región Caribe mostró un aumento anual, dado el buen desempeño en las principales actividades económicas, explicado por: la industria, en donde se vio avance en la producción, las ventas y el empleo; la construcción que registró...
- Publicación |
La economía del Eje cafetero reportó mejoría en el comparativo anual en algunos de sus indicadores para el primer trimestre de 2022. Se evidenció buen desempeño en la producción y las ventas de la industria, el consumo de energía eléctrica no regulada, las exportaciones y las importaciones de...
- Publicación |
A febrero de 2022 el mercado laboral mostró señales de recuperación, con un crecimiento sostenido en el empleo, observado tanto en las encuestas de hogares, como en los distintos registros administrativos. Las diferentes fuentes de información sugieren que el nivel de empleo se encuentra...