En este trabajo se desarrolla un modelo teórico con fundamentos microeconómicos sobre el funcionamiento del mercado de crédito en una economía abierta. El modelo permite identificar los canales a través de los cuales el sistema financiero doméstico puede propagar y amplificar los ciclos...
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Para complementar los diferentes estudios que se han hecho en Colombia, los cuales se basan en su mayoría en información de las hojas de balance de las entidades, el Banco de la República ha realizado hasta la fecha tres encuestas sobre la situación del crédito, buscando recoger información de...
- Publicación |
Al culminar el primer trimestre del año 2005, los resultados obtenidos por la economía del departamento del Meta y, específicamente, su capital Villavicencio, fueron contrastantes, al comparar los indicadores de ciertos sectores representativos de la región, con los observados en el mismo...
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander durante el período 2004-2005.
- Publicación |
Los resultados obtenidos por algunos de los principales sectores de la economía departamental en el primer trimestre de 2005 contrastan con el auge casi generalizado que se registró durante el año 2004; sin embargo, varios renglones lograron avances importantes que pueden actuar como factores...
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2003-2004.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Noroccidental de Colombia conformada por los departamentos de Antioquia y Chocó durante el período 2004-2005
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Zona Cafetera de Colombia conformada por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, durante el período 2004-2005.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Suroccidental de Colombia conformada por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño durante el período 2004-2005.
- Publicación |Resumen
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años noventa y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba econométrica la ecuación generada en tal modelo que establece...
- Publicación |
Con base en los indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) y de calidad de vida (ICV), se realiza un análisis espacial de la pobreza en Colombia. El documento pretende establecer si existen evidencias acerca de dependencia espacial en las medidas de la pobreza en los departamentos y...
- Publicación |
En este trabajo se desarrolla un modelo teórico con fundamentos microeconómicos sobre el funcionamiento del mercado de crédito en una economía abierta. El modelo permite identificar los canales a través de los cuales el sistema financiero doméstico puede propagar y amplificar los ciclos...
- Publicación |
Bajo una estimación dinámica de los efectos generados por variables específicas de actividad, impuestos y estructura de mercado, se presenta un seguimiento del margen de intermediación financiera, medido ex post, para un período con elementos de liberalización y crisis. Los resultados son...
- Publicación |
En este artículo se estiman, para Colombia, los parámetros profundos de la curva de Phillips neokeynesiana propuesta por Gali y Gertler (1999). La estimación de los parámetros implica que más del setenta por ciento de las firmas en Colombia mantiene sus precios fijos durante aproximadamente tres...
- Publicación |
- Publicación |
La información estadística de la Superintendencia Bancaria muestra un total de $1.236.891 millones en las captaciones realizadas por el sistema financiero del departamento del Tolima al culminar el mes de septiembre de 2005, saldo superior en $153.178 millones (14.1%) frente al reportado en...
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2003-2005.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Suroccidental de Colombia conformada por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño durante el período 2004-2005.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander durante el período 2004-2005.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Zona Cafetera de Colombia conformada por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, durante el período 2004-2005.