La Junta Directiva del Banco de la República expidió la Resolución Externa 01 de 2018 que compendia y modifica la regulación cambiaria, en un esfuerzo por renovar el marco regulatorio de una forma integral y acomodarlo a los muchos eventos e innovaciones que ha vivido el entorno colombiano en...
politica cambiaria
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
En este trabajo ilustramos el afinamiento del instrumental monetario y cambiario ocurrido en Colombia durante los años 1999-2002, desde la adopción de la flotación cambiaria y el esquema de inflación objetivo. De una parte, enfatizamos la conveniencia de operar con criterios de rangos...
- Publicación |
O intrincado sistema de taxas de câmbio múltiplas (STCM) permitiu, em parte, cumprir uma política de proteção cambial na Colômbia durante os anos da industrialização dirigida. Isto é confirmado pela presença de um efeito repasse da taxa de câmbio aos preços de alguns bens importados e aos preços...
- Publicación |
Este trabajo incorpora el modelo de Grilli (1986), que contempla las posibilidades de ataques especulativos tanto de la compra como de venta de reservas internacionales, al modelo estimado empíricamente por Cumby-Van Wijnbergen (1989). El modelo resultante se estima para la economía colombiana...
- Publicación |
Resultados recientes del debate sobre regímenes cambiariosLa inevitabilidad de los regímenes extremos de cambio fijo o flotante para los países en desarrollo ocupa el centro del debate.La propuesta del nuevo peso
- Publicación |
- Publicación |
El Banco de la República (Banco Central de Colombia) obtuvo independencia formal del gobierno, primero, a través de la Nueva Constitución expedida a mediados de 1991 y luego, mediante la Ley del Banco de diciembre de 1992. El propósito de este documento es describir el papel del Banco Central (...