Seminario 445: Modelos macroeconómicos Stock Flujo Consistentes (SFC) jalonados por la demanda con tres tipos de hogares, bancos y firmas

Este evento hace parte de la serie:
Otros seminarios y talleres

Profesor de Economía, Universidad de la Sabana

 

Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones

Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)

Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa), Bogotá D.C.

Idioma de la exposición: Español

 

Resumen del documento: El enfoque de los modelos  SFC jalonados por la demanda à la Godley busca construir modelos que muestren de manera consistente la interrelación de los sectores real y monetario de la economía. Esta metodología parte de un enfoque de contabilidad donde cada transacción tiene una contraparte, es decir toda compra tiene una venta asociada y los saldos financieros de cada sector están ligados a un cambio en la variable stock correspondiente. Se construye un modelo SFC sencillo para estudiar los efectos de las tasas de interés sobre los ingresos de diferentes tipos de hogares. El modelo tiene tres sectores que son hogares , firmas  y  bancos privados.  La principal característica de este modelo es que el sector de los hogares se divide en tres subsectores , que se diferencian por el tipo de interés que pagan por los préstamos. Adicionalmente el modelo presenta una distribución funcional exógena que permite ver los efectos de esta en la distribución personal del ingreso que en este caso se analiza para el caso de los tres tipos de hogares. Las simulaciones preliminares  muestran que los cambios en la tasa de interés afectan a los hogares de ingresos bajos y medios haciendo  la carga de la deuda  más significativa en sus ingresos disponibles. Sin embargo, los cambios no tienen el mismo impacto en los hogares del "tercil" de mayores ingresos  ya que tienen menores tasas de interés y menores niveles de apalancamiento.

 

 

Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección seminariossemanales@banrep.gov.co con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios. Consulte nuestras Políticas y lineamientos generales de protección de datos personales.