Seminario 404: La manipulación de la LIBOR: un juego bayesiano con heterogeneidad no observada.

Este evento hace parte de la serie:
Otros seminarios y talleres

Investigador Junior, Unidad de Investigaciones, Banco de la República

 

Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones

Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)

Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Edificio del Banco de la República, Carrera 7 #14-78, piso 13 (Sala de prensa) 



Resumen del documento: La LIBOR es una tasa de referencia que se calcula a diario a partir de reportes proporcionados por un panel fijo de bancos privados. Esta tasa proporciona una medida de los costos de fondeo en el mercado interbancario no colateralizado. Existe evidencia que indica que en años recientes (2007 - 2010) algunos bancos distorsionaron estas tasas al reportar incorrectamente sus costos de fondeo. En este artículo se utiliza una metodología estructural, estándar en el área de organización industrial, para estimar un modelo en el que los bancos eligen sus reportes de manera estratégica. El modelo identifica un conjunto de parámetros que determinan los incentivos de los bancos para realizar reportes falsos y también las distribuciones de sus verdaderos costos de fondeo. El modelo está parcialmente identificado, incluso en presencia de un costo común, no necesariamente estacionario, que es observado por todos los bancos pero no por el investigador y da origen a la heterogeneidad no observada. En particular, se encuentra que los costos estimados son más consistentes con los spreads de los CDS de los bancos que sus reportes. Adicionalmente, si se incluyen otras medidas del promedio de los costos de fondeo en el mercado interbancario, el modelo permite determinar en qué medida los bancos realizan reportes falsos para proteger su reputación crediticia, o motivados por el efecto de la LIBOR sobre los retornos a sus portafolios. En términos generales, la estimación indica que el principal factor que explica las diferencias entre los reportes y los costos es el intento de los bancos por enviar al mercado señales de solidez financiera.


Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección seminariossemanales@banrep.gov.co con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios. Consulte nuestras Políticas y lineamientos generales de protección de datos personales.