Ramírez-Rodríguez, Carolina

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    El aumento en las ventas minoristas estuvo asociado a una mejor temporada de fin de año y gradual recuperación de la confianza de los consumidores. En Bogotá, las ventas de vehículos nuevos crecieron por los lanzamientos de nuevas líneas híbridas y eléctricas.

  • Publicación |

    El aumento en ventas minoristas estuvo asociado a mayor demanda, especialmente de alimentos y bebidas, y vehículos nuevos. La mejora en la confianza comercial y la disminución de las tasas de interés favorecieron este resultado.

  • Publicación |

    La producción agrícola aumentó debido a las mejores condiciones climáticas y estimulado por la buena demanda. De igual forma, un mejor desempeño se evidenció en ganadería vacuna y porcina. Además, ante la buena disponibilidad de materia prima, la industria de alimentos creció, en particular la...

  • Publicación |

    El comercio se fortaleció con el repunte de ventas de artículos culturales, de entretenimiento, y de vehículos y motos nuevas, en un contexto de mayor confianza comercial. Al mismo tiempo, el sistema financiero acompañó este dinamismo con un aumento del crédito, en especial, los otorgados al...

  • Publicación |

    Las ventas del comercio en Antioquia continuaron en ascenso y superaron el resultado nacional. El resultado estuvo asociado a la realización de promociones, el incremento del turismo y mejores condiciones de financiamiento, entre otros. Las líneas que más impulsaron las ventas minoristas fueron...

  • Publicación |

    Las ventas minoristas en Santander crecieron, destacándose vehículos, alimentos, equipos de informática y entretenimiento. Promociones y descuentos dinamizaron el consumo. Sobresalió el aumento en las importaciones de bienes de consumo principalmente de productos duraderos.

  • Publicación |

    El comercio minorista se desaceleró por el menor ritmo de crecimiento de la venta de vehículos y motocicletas, en concordancia con la caída en las colocaciones de consumo. Sin embargo, la dinámica de las ventas de alimentos y bebidas, y de equipos de informática y comunicaciones lideraron el...

  • Publicación |

    La actividad agrícola avanzó por la mayor producción de palma de aceite, atribuida al nivel de lluvias que redujeron el estrés hídrico y contribuyeron al desarrollo del cultivo, mientras el renglón pecuario creció por mayor sacrificio de ganado bovino y porcino, dado el dinamismo del consumo de...