Durante el primer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente señaló aumentos en varias de sus principales actividades. La producción de petróleo creció impulsada por mejoras en la productividad de ciertos campos. También aumentaron el abastecimiento de productos agrícolas y la oferta...
Ramírez-Rodríguez, Carolina
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
En el primer trimestre del año, la mayoría de las variables de seguimiento de la economía del Eje Cafetero mostró descenso anual. Indicadores asociados con la construcción de edificaciones, la actividad pecuaria y comercial se contrajeron, en tanto que la industria presentó menor dinámica. Estos...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero reportó resultados mixtos durante el segundo trimestre del año. El comercio no mostró reactivación, excepto la venta de vehículos y motocicletas, debido a que los hogares continuaron cautos en el gasto y en la adquisición de crédito. Entretanto, la mayoría de las...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre de 2024, la economía de la región Caribe ralentizó el desempeño de sus indicadores económicos. Actividades como el comercio minorista, impulsado por la mayor comercialización de vehículos, el transporte, y la ocupación hotelera,...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2024, la economía de Noroccidente siguió con bajo desempeño, aunque con signos de mejora en algunas actividades. El sector agropecuario creció, el comercio revirtió levemente su caída, mientras que la industria moderó su ritmo de contracción. En la construcción, el...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre, la economía de Nororiente mostró señales de recuperación de la demanda ante mayores ventas en el comercio y de vivienda nueva, así como el continuo crecimiento de las importaciones. La industria también evidenció mejoría, contrario a varios indicadores de la...
- Publicación |
En el tercer trimestre, la actividad económica de Nororiente creció anualmente, reflejo del aumento de las ventas del comercio, la comercialización de vivienda nueva, la demanda de energía regulada y las importaciones, en parte favorecidos por menores tasas de interés y un ingreso de remesas...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre del año, la economía de la región Centro tuvo resultados mixtos por actividades. En el sector primario se destacó el crecimiento de la producción agrícola, en especial café, lo que favoreció las exportaciones. En contraste, la extracción de petróleo descendió al igual...
- Publicación |
Al cierre del tercer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente registró crecimiento en algunas de sus actividades más importantes; en la minería, por la mayor explotación de petróleo, jalonada en parte por mejora en la productividad en algunos campos, y en el sector agropecuario,...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2024, la economía de Noroccidente evidenció un mejor resultado en la mayoría de sus actividades productivas. La reducción gradual de las tasas de interés, propiciada por un crecimiento más moderado de los precios, reactivó la demanda en varios sectores. Se destacó...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero reportó crecimiento anual durante el tercer trimestre de 2024. El sector agropecuario tuvo un buen desempeño, en particular el café, que favoreció los procesos industriales asociados y las ventas al exterior. También aumentó la producción manufacturera, estimulada en...
- Publicación |
La región Caribe en el tercer trimestre del año mejoró ligeramente su desempeño en el comparativo anual. Actividades como el comercio minorista, el transporte aéreo, la construcción y el turismo estuvieron jalonadas por el crecimiento de la demanda interna, favorecida...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2024, la región de Bogotá y Cundinamarca mostró mejoría en algunas actividades económicas. El comercio dejó de caer en la ciudad capital por recuperación en bienes esenciales y alta demanda por vehículos híbridos y eléctricos. El transporte aumentó en la movilización...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2024, la región Suroccidente mostró un comportamiento favorable en la mayoría de sus actividades económicas. Los mejores resultados se registraron en el comercio interno por el impulso en la demanda de bienes durables, y en las importaciones por mayor compra de...
- Publicación |
La demanda interna en Suroccidente creció a mayor ritmo. Las ventas minoristas se dinamizaron acorde con el descenso en las tasas de interés y un mayor ingreso de remesas. La importación de bienes de consumo e intermedios para la industria también crecieron, al igual que la venta de vivienda...
- Publicación |
El dinamismo comercial se caracterizó por el crecimiento de las ventas minoristas, los vehículos nuevos y los servicios turísticos. Asimismo, el impulso del sistema financiero se vio reflejado en un mayor otorgamiento de créditos, donde se destacaron los concedidos al sector agropecuario con...
- Publicación |
Las ventas del comercio registraron su mayor crecimiento en dos años, con incrementos en varios rubros donde sobresalió el de vehículos nuevos. Asimismo, el mayor ingreso de remesas favoreció el gasto de las familias junto con la mejora de la confianza del consumidor.
- Publicación |
Las ventas del comercio en Santander crecieron estimuladas por el consumo de bienes durables. El gasto en cultura y entretenimiento también impulsó el resultado positivo, lo que coincidió con el alza en juegos operados en línea y apuestas deportivas.
- Publicación |
La demanda de bienes durables (vehículos y motocicletas) y de vivienda nueva por parte de los hogares aumentó, al tiempo que las empresas importaron más bienes intermedios. A pesar de esta mayor disposición de compra, los depósitos en cuentas de ahorro conservaron una tendencia creciente.
- Publicación |
La producción de petróleo disminuyó en un entorno de incertidumbre sobre las nuevas reservas. La reducción se dio en algunos referentes como Rubiales, Tigana y Jacana, que al ser campos maduros vienen declinando de manera natural, en contraste con otros como Caño Sur Este que han cobrado...