Paredes-Vega, Joaquín Emilio

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    La historia de los bancos en el Estado Soberano de Santander, se atribuyó a un grupo ilustre de santandereanos que fundaron la primera sociedad bancaria en la región en 1872, la cual se denominó Banco de Santander, sumándose a ella el Banco de Pamplona, el Prendario de Soto y el del Norte. No...

  • Publicación |

    El sector avícola ha venido evolucionando de manera favorable en los últimos años, lo que le ha permitido consolidarse dentro de la estructura actual de la economía colombiana y de manera particular en la estructura Económica del departamento de Santander.

  • Publicación |

    La producción comercial de tabaco en Colombia, se remonta a la época de la Colonia y se ha constituido a través de los años en fuente generadora de empleo e ingresos para la población campesina. La cadena productiva de este bien inicia en el eslabón primario, por la producción y el procesamiento...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander durante el período 2005-2006.

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Arauca, Boyacá, Norte de Santander y Santander durante el período 2005-2006.

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander durante el período 2006-2007.

  • Publicación |

    Con base en cifras suministradas por ECOPETROL, se establece que en el departamento del Meta, la producción de crudo que controla la Superintendencia de Operaciones de Apiay, alcanzó entre enero y junio de 2007 un total de 84 mil barriles diarios, que frente a igual período de 2006 representó...

  • Publicación |

    En el departamento del Meta, la producción de petróleo de las áreas que controla la Superintendencia de Operaciones de Apiay logró, entre enero y septiembre de 2007, un total de 22.934 miles de barriles, que significan una caída de -7.1% frente a igual período de 2006.

  • Publicación |

    A partir de este número presentamos un nuevo esquema de información sobre producción de petróleo, que corresponde estrictamente a los campos operados por ECOPETROL directamente ó a través de contratos de asociación. La información comprende las estadísticas de producción por municipios en los...

  • Publicación |

    Desde el número anterior presentamos un nuevo esquema de información, por municipios, sobre producción de petróleo, que corresponde estrictamente a los campos operados por ECOPETROL directamente ó a través de contratos de asociación.

  • Publicación |

    Con base en cifras suministradas por ECOPETROL, la producción de campos operados directamente por esta compañía o a través de contratos de asociación en el departamento del Meta en el segundo trimestre de 2008, fue de 13.395 miles de barriles, superior en 4.8% respecto al trimestre anterior y en...

  • Publicación |

    Según reporte suministrado por ECOPETROL, al cierre de septiembre de 2008, la producción de campos operados directamente por esta compañía o a través de contratos de asociación en el departamento del Meta fue de 40.408 miles de barriles, superior en 30.0% con relación al mismo período del año...

  • Publicación |

    Con base en la información estadística directamente suministrada por ECOPETROL, se establece que al culminar 2008, la producción de campos operados directamente por esta compañía o a través de contratos de asociación en el departamento del Meta, ascendió a 55.875 miles de barriles, superior en...

  • Publicación |

    En el departamento del Meta, según la información estadística por municipios que consolida ECOPETROL, la producción de crudo llegó, entre enero y marzo de 2009, a 15.867miles de barriles, cantidad 24.1% superior a la registrada en igual trimestre del año precedente.

  • Publicación |

    Según las cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de petróleo en Colombia ascendió en junio de 2009 a 660.000 barriles por día, mientras que en el mismo mes del año anterior se extrajeron 585.000 barriles diarios. De esta forma, la producción promedio consolidada del...

  • Publicación |

    Para el presente informe y con base en cifras provisionales suministradas por ECOPETROL, se establece que la producción de esta empresa y sus compañías asociadas en el departamento del Meta, para el período enero – octubre de 2009, alcanzó un total de 58.316 miles de barriles, representando un...

  • Publicación |

    La producción petrolera colombiana viene de campos localizados en varias regiones del país, como los yacimientos de La Cira, Infantas y Llanito en Barrancabermeja, Caño Limón en Arauca, Cusiana y Cupiagua en Casanare y Rubiales en el Meta; además de otros centros de explotación ubicados en...

  • Publicación |

    La región suroriente registró al culminar el primer trimestre de 2010 una creciente producción de petróleo en el departamento del Meta, que superó los 260.000 barriles diarios, gracias al auge de los campos ubicados en Puerto Gaitán, lo que contrastó con el descenso en la producción del Casanare...

  • Publicación |

    El comportamiento de la economía de la región suroriental al culminar el primer semestre de 2010 es positivo en virtud a los buenos resultados alcanzados por los sectores objeto de estudio, con excepciones muy puntuales. En efecto, continúa la tendencia positiva en producción de petróleo,...

  • Publicación |

    El desempeño de la economía de los Llanos Orientales y el Amazonas al cierre del tercer trimestre de 2010 presentó un comportamiento mixto, con sectores dinámicos como la minería, financiero y comercio de vehículos, que contrastó con construcción, exportaciones y transporte terrestre que...