El desempeño de las principales variables económicas de la región Caribe, durante el segundo trimestre de 2018 frente al mismo periodo de 2017, fue de crecimiento limitado. Lo anterior debido al buen comportamiento de actividades importantes como la industria, el comercio y la construcción,...
Orozco-Gallo, Antonio José
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2018, la mayoría de indicadores económicos analizados de la región Caribe crecieron. Este comportamiento fue impulsado por avances en actividades como la industria, la construcción, el transporte, tanto aéreo como terrestre, el comercio interno, el sector financiero y...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2018, el agregado de los indicadores económicos de la región Caribe creció con menor ritmo frente a los periodos precedentes. La industria, el transporte, los créditos del sector financiero, el comercio interno y las importaciones registraron avances; en cambio,...
- Publicación |
En los primeros tres meses de 2019, las principales variables económicas de la región Caribe presentaron crecimiento frente al mismo periodo del año anterior. Las actividades de minería, construcción, transporte, financiero y comercio interno crecieron. Por el contrario, la industria, el sector...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre de 2019 las principales variables económicas de la región Caribe registraron un crecimiento frente al mismo periodo del año anterior, pero con señales de desaceleración. El transporte y el sistema financiero lideraron los buenos resultados, seguidos de comercio...
- Publicación |
En el tercer trimestre del año las principales variables económicas de la región crecieron en términos anuales. Los mejores resultados se observaron en las actividades de comercio, transporte, industria, pecuaria, financiera y el ingreso de remesas, que contrastaron con las reducciones de los...
- Publicación |
Durante el último trimestre del año las principales variables económicas de la región Caribe registraron incrementos. Los mejores resultados se observaron en comercio, transporte, industria, pecuario y recepción de remesas. Contrario, se evidenciaron reducciones en algunos indicadores de la...
- Publicación |
En el primer trimestre del año las principales variables económicas de la región Caribe presentaron un comportamiento variado frente al mismo periodo del año anterior. Crecieron las colocaciones del sector financiero, el sector agropecuario, el comercio interno, el turismo y la llegada de...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre del año la región Caribe evidenció una caída de su economía, frente al mismo período del año anterior, como consecuencia de la disminución en la mayoría de sus principales sectores ante la coyuntura de la pandemia del Covid-19. Con excepción del sistema financiero,...
- Publicación |
La economía de la región Caribe se contrajo durante el tercer trimestre de 2020 frente a igual periodo del año anterior, por cuenta de la reducción de la mayoría de los indicadores económicos analizados. En general y pese a la flexibilización de las medias de confinamiento ante el covid-19, las...
- Publicación |
Durante el último trimestre del 2020 la economía de la región Caribe evidenció una caída respecto a igual periodo del año anterior, en la mayoría de los indicadores de las actividades económicas analizadas. Pese a la adaptación de los diferentes sectores a las condiciones generadas por el Covid-...
- Publicación |
El primer trimestre del 2021 mostró un crecimiento anual para la mayoría de los sectores de seguimiento en la región Caribe. Se presentaron resultados positivos en la industria, la construcción, la actividad agropecuaria, el comercio interno y las remesas recibidas. Por su parte, se mantuvieron...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre de 2021 la economía de la región Caribe registró un aumento anual respecto al mismo periodo del año anterior, y mejoró de manera importante el ritmo de crecimiento previo de los indicadores analizados, esto como resultado de la baja base de comparación y de la...
- Publicación |
La economía de la región Caribe en el tercer trimestre de 2021 evidenció un aumento anual respecto al mismo periodo del año anterior, atribuido en buena medida al efecto base comparativo que generaron las medidas tomadas para contener los efectos de la pandemia del COVID19.
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2021, la economía de la región Caribe evidenció crecimiento anual, donde la mayoría de las actividades de seguimiento experimentaron mejoras en sus indicadores.
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2022, la economía de la región Caribe mostró un aumento anual, dado el buen desempeño en las principales actividades económicas, explicado por: la industria, en donde se vio avance en la producción, las ventas y el empleo; la construcción que registró...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2022, la economía de la región Caribe mantuvo su crecimiento anual. Este comportamiento se atribuyó en buena medida a la base comparativa que estuvo marcada por el paro nacional el año anterior. Los resultados más destacados fueron la industria, el comercio interno y...
- Publicación |
La economía de la región Caribe continuó creciendo durante el tercer trimestre de 2022, teniendo en cuenta el resultado del buen desempeño de las actividades analizadas. Se destacaron los aumentos en la producción industrial, el comercio tanto interno como externo y el transporte, excepto la...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2022, las actividades económicas de la región Caribe crecieron en términos anuales, no obstante, aminoraron su ritmo. El lado favorable estuvo impulsado por los avances en la industria, las ventas externas y el transporte, particularmente de pasajeros. En menor...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2023, la economía de la región Caribe cayó frente al mismo periodo del año anterior. Entre las actividades que mostraron descenso estuvo el comercio interno afectado por la caída en el consumo de los hogares, el transporte por el cierre de operación de algunas...