En este informe se presentan los resultados de la Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero, la cual busca identificar la perspectiva de diferentes agentes de la economía frente a los riesgos y vulnerabilidades más importantes que enfrenta el sector financiero, y evaluar cuál...
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
A finales de 2021 el mercado laboral muestra signos de una recuperación lenta, a un ritmo notablemente inferior que el de la actividad económica. Con cifras desestacionalizadas de la encuesta de hogares, la creación de empleo en el agregado nacional registró una pausa en octubre y noviembre,...
- Publicación |
Para el cuarto trimestre de 2021 la economía de la región Noroccidente continuó exhibiendo incrementos anuales destacados en sus actividades más importantes, pero con moderación frente al resultado previo. Sobresalieron la producción industrial y las ventas del comercio minorista en Antioquia,...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2021, la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) mostró crecimiento anual en las actividades productivas, las remesas y el comercio exterior. La reactivación del consumo y la recuperación de la economía impulsaron el restablecimiento de la confianza industrial y comercial...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2021 la economía del Eje Cafetero evidenció mejoría anual en la mayoría de sus indicadores. Se destacaron la producción y las ventas reales del sector industrial, el consumo de energía no regulada, las exportaciones manufactureras y las importaciones de materia...
- Publicación |
La actividad económica de Nororiente se mantuvo con crecimiento anual durante el cuarto trimestre del año, pero se desaceleró frente al trimestre previo, en línea con un efecto base menos acentuado. La mayor apertura de la economía y el desmonte de restricciones a la movilidad, permitieron la...
- Publicación |
Al cierre del cuarto trimestre de 2021, la región Suroriente señaló resultados anuales negativos en algunas de sus principales actividades económicas. De este modo, se evidenciaron reducciones en el sector agropecuario, particularmente en producción de arroz y en sacrificio de ganado bovino y...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2021 la economía de la región Centro presentó resultados favorables en su comparativo anual, en consonancia con la reactivación de la actividad productiva, así como por el mayor consumo de bienes y servicios. De acuerdo con la información disponible, indicadores lideres...
- Publicación |
La economía de Suroccidente continuó en forma sólida su recuperación en el cuarto trimestre de 2021, al alcanzar las actividades de seguimiento amplio crecimiento, mostrando así la región su capacidad para superar rápidamente las circunstancias adversas del segundo trimestre del año. En el...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2021, la economía de la región Caribe evidenció crecimiento anual, donde la mayoría de las actividades de seguimiento experimentaron mejoras en sus indicadores.
- Publicación |
La economía colombiana registró en el año 2021 un préstamo neto financiero deficitario del 5.4 % del PIB, siendo superior al registrado en 2020 (3.0 % del PIB). De otra parte, en el cuarto trimestre de 2021 se presentó un préstamo neto financiero negativo de 6.4 % del PIB.
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El...
- Publicación |
- Publicación |
Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades.
- Publicación |
A febrero de 2022 el mercado laboral mostró señales de recuperación, con un crecimiento sostenido en el empleo, observado tanto en las encuestas de hogares, como en los distintos registros administrativos. Las diferentes fuentes de información sugieren que el nivel de empleo se encuentra...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2022, la economía de la región Centro presentó crecimiento anual en la mayoría de sus indicadores, aunque a un ritmo inferior al observado en el periodo anterior. La continua reactivación de la demanda y la normalización de las actividades favoreció el...
- Publicación |
La economía del Eje cafetero reportó mejoría en el comparativo anual en algunos de sus indicadores para el primer trimestre de 2022. Se evidenció buen desempeño en la producción y las ventas de la industria, el consumo de energía eléctrica no regulada, las exportaciones y las importaciones de...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2022, la economía de la región Caribe mostró un aumento anual, dado el buen desempeño en las principales actividades económicas, explicado por: la industria, en donde se vio avance en la producción, las ventas y el empleo; la construcción que registró...
- Publicación |
Al corte del primer trimestre de 2022, la región Suroriente presentó un crecimiento anual en buena parte de los indicadores económicos. Se observaron evoluciones favorables en el sector comercio en percepciones de ventas y ocupación hotelera, en transporte particularmente con la modalidad aérea...
- Publicación |
Durante el primer trimestre del año, la economía de Suroccidente aumentó frente al mismo período del año anterior, dada la dinámica de sus sectores. La producción manufacturera creció ante mayor demanda interna y externa; pero enfrentó encarecimiento de los insumos importados que casi duplicaron...