Tasas de interés
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |El Banco de la República implementó encuestas piloto y, en 2023, realizó una encuesta representativa de la población adulta del país. Esta reveló datos importantes, como que el 95% de los colombianos ha oído hablar del Banco, pero solo el 44,6% lo identifica como responsable de mantener la...
- Publicación |
La demanda interna en Suroccidente creció a mayor ritmo. Las ventas minoristas se dinamizaron acorde con el descenso en las tasas de interés y un mayor ingreso de remesas. La importación de bienes de consumo e intermedios para la industria también crecieron, al igual que la venta de vivienda...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero reportó crecimiento anual durante el tercer trimestre de 2024. El sector agropecuario tuvo un buen desempeño, en particular el café, que favoreció los procesos industriales asociados y las ventas al exterior. También aumentó la producción manufacturera, estimulada en...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero reportó resultados mixtos durante el segundo trimestre del año. El comercio no mostró reactivación, excepto la venta de vehículos y motocicletas, debido a que los hogares continuaron cautos en el gasto y en la adquisición de crédito. Entretanto, la mayoría de las...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2024, la economía de Suroccidente continuó con resultados negativos en sus principales indicadores sectoriales, pero con mejoras frente al año anterior. Un moderado consumo, bajo desempeño de la inversión y lenta dinámica de la economía global afectaron la industria y...
- Publicación |
En el primer trimestre del año, la mayoría de las variables de seguimiento de la economía del Eje Cafetero mostró descenso anual. Indicadores asociados con la construcción de edificaciones, la actividad pecuaria y comercial se contrajeron, en tanto que la industria presentó menor dinámica. Estos...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas, que se aplicó durante el mes de enero de 2024 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Noroccidente mostró resultados anuales negativos en sus actividades productivas más importantes, aunque con mejoras en algunos rubros. El encarecimiento del crédito, los altos precios y la incertidumbre, afectaron el gasto de los hogares. En...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre del año, la economía del Eje Cafetero mostró resultados desfavorables en el comparativo anual, pero menos acentuados que el periodo anterior. La producción industrial, las ventas empresariales y la construcción descendieron, afectadas por la debilidad de la demanda....
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante octubre de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2023 la actividad económica del Eje Cafetero continuó con caída anual, dada la persistente debilidad de la demanda por elevados precios, altas tasas de interés y menor capacidad de gasto. Se presentó descenso en la producción y ventas industriales, además del comercio...
- Publicación |
La economía de la región Noroccidente agudizó su desaceleración en el tercer trimestre de 2023. Las mayores tasas de interés, la persistente inflación y la incertidumbre, incidieron en el debilitamiento de la demanda agregada. De un lado, la industria y el comercio marcaron las caídas más...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre de 2023 se agudizó la desaceleración económica de la región Noroccidente, afectada por la inflación, mayores tasas de interés y un ambiente de incertidumbre, que repercutieron en la reducción de la demanda. Varias actividades productivas tuvieron desmejora en su...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante abril de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2023 la economía de la región Noroccidente profundizó su desaceleración. El contexto de alta inflación, mayores tasas de interés e incertidumbre condicionaron los resultados de las actividades productivas de la región vía una menor demanda. Con base en lo anterior, la...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante enero de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
Para el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de la región Noroccidente señaló en general un crecimiento anual con desaceleración, de acuerdo con la información disponible. Este comportamiento es atribuido en mayor medida al debilitamiento de la demanda ante la alta inflación, alzas...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante octubre de 2022 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2022 la mayoría de las actividades económicas de la región Noroccidente tuvo aumento anual, pero a un menor ritmo frente a periodos previos dado el contexto de altos precios, alzas en tasas de interés y menor disponibilidad de materia prima. En este sentido, se...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó en julio de 2022 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...