Seminario de Macroeconomía - Firm dynamics, informality, and monetary policy

Este evento hace parte de la serie:
Seminarios de macroeconomía

Seminario Macroeconomía: Seminario de análisis, discusión y divulgación académica de temas de macroeconomía y banca central. Cubre los siguientes subtemas: actividad económica y mercado laboral, precios, inflación, mercado cambiario y derivados, sector monetario y financiero, estabilidad financiera, sector externo y economía internacional, crecimiento económico, sector público y banca central (billetes y monedas, sistemas de pagos y operación bancaria, corporativo e institucional). El seminario es dirigido principalmente a los investigadores, academia, autoridades económicas y público especializado.

Resumen 

A prominent structural feature in many developing countries is the widespread prevalence of the informal economy, which usually operates as a form of insurance against downturns. Despite this knowledge, the effect of informality on inflation and output dynamics in developing countries remains little understood. This study asks to what extent monetary policy is stabilizing in economies with a large informal sector. First, through VAR analysis, we provide novel evidence of the counter-cyclical response of informal employment conditional on monetary policy shocks. Second, we examine the transmission mechanism of monetary policy through the lens of a two-sector New Keynesian (NK) model with endogenous firm entry to analyze the role of informality on sectoral reallocation, inflation, and output dynamics. For a plausible parametrization of the model, we quantitatively show that the presence of an informal sector implies a lower sacrifice ratio to monetary policy surprises, thereby enhancing the effectiveness of monetary policy.

Autor

Carlos Yépez (Universidad de Manitoba)

Acerca del expositor

Carlos Yépez

Tiempo de exposición: 1:00 hora

Idioma de la exposición: español

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Gerencia Técnica del Banco de la República pone a su disposición un servicio de lista de correo para recibir información sobre los Seminarios de Economía organizados por la institución. Para tal efecto, remita un correo a seminariossemanales@banrep.gov.co con nombre, apellido y afiliación institucional, indicando la suscripción.

El suscriptor, mediante el envió de sus datos personales, autoriza al Banco de la República para el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de los mismos con la finalidad de atender adecuadamente nuestras actividades de divulgación de información de interés, a través de listas de correo, en materia económica, jurídica, cultural y de novedades reglamentarias, incluyendo la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de esta actividad y de las funciones y servicios relacionados que competen a la Entidad. En caso que en el futuro decida no autorizar continuar con el tratamiento de sus datos personales para los fines antes descritos y, en consecuencia, solicitar la supresión de los mismos de la lista de correos a la que se haya inscrito, le solicitamos enviar nuevamente un correo a seminariossemanales@banrep.gov.co pidiendo que sus datos sean eliminados de la lista. Si por el contrario, desea acceder, conocer, actualizar y rectificar dichos datos remita un correo con sus solicitud”.

Para otras consultas, inquietudes o presentar una queja o reclamo sobre el servicio, contáctenos por medio del Sistema de Atención al Ciudadano

Conozca las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales del Banco de la República.