Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE) – Cuenta corriente y restricción presupuestaria intertemporal: un contraste de la viabilidad del financiamiento externo.

Tenga en cuenta

Cuando nos lea, tenga siempre presente que el contenido de nuestros artículos, así como los análisis y conclusiones que de ellos se derivan, son exclusiva responsabilidad de sus autores. El material divulgado en nuestra revista ESPE no compromete ni representa la opinión del Banco de la República ni la de su Junta Directiva.

Autor o Editor
Vargas-Berdugo, Juan Carlos

En la revista  Ensayos sobre Política Económica (ESPE) divulgamos los resultados y las propuestas de política que surgen de investigaciones académicas realizadas en el Banco de la República. Para nosotros es importante que ustedes puedan acceder a los resultados de investigaciones sobre la economía colombiana o temas de importancia para ella, con énfasis en evaluaciones empíricas y/o de relevancia para la conducción de la política económica.

Cuando nos lea, tenga siempre presente que el contenido de nuestros artículos, así como los análisis y conclusiones que de ellos se derivan, son exclusiva responsabilidad de sus autores. El material divulgado en nuestra revista ESPE no compromete ni representa la opinión del Banco de la República ni la de su Junta Directiva.

Fecha de publicación

Resumen

Este artículo propone una especificación econométrica para contrastar la viabilidad del financiamiento externo, derivada del enfoque intertemporal de la cuenta corriente y del análisis de series de tiempo no estacionarias. Específicamente, discute una estrategia que permite superar la eventual inconsistencia del análisis de cointegración entre procesos I (1) en presencia de multicointegración. La metodología propuesta supera trabajos precedentes (Leachman y Francis, 2000) en tanto relaja el supuesto de estacionariedad del balance comercial e incorpora la dinámica los activos externos netos a la discusión de la validez empírica de la restricción presupuestaria intertemporal.