Seminario 457: Carry Trade y Política Monetaria en América Latina.

Este evento hace parte de la serie:
Otros seminarios y talleres

Profesor de Economía, Universidad de los Andes
 

Co-autor: Virginia Olivella (Banque de France)

 

Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones

Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)

Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa), Bogotá D.C.
Idioma de la exposición: Español



Resumen del documento: Este trabajo discute la relación entre  la política monetaria, en particular la función de reacción de las tasas de interés de política, y las tasas de cambio nominal en América Latina (Brasil, Colombia, Chile, México y Perú) en un modelo con riesgo de mercado donde se viola la condición de paridad descubierta de tasas de interés.  El modelo predice una prima de riesgo en el mercado de divisas que varía en el tiempo debido a que el agente representativo exhibe preferencias Epstein-Zin y la economía  sufre de choques de volatilidad. El modelo logra generar prima de riesgo de tasas de cambio positivas y significativas para Brasil donde la política monetaria es relativamente más pro-cíclica.  Si la función objetivo de los bancos centrales está sujeta a un problema de inconsistencia inter-temporal, el modelo reproduce la prima de riesgo de tasa de cambio en la mayoría de los países de la región.



 

Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección seminariossemanales@banrep.gov.co con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios. Consulte nuestras Políticas y lineamientos generales de protección de datos personales.