Bogotá, Colombia

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    The Cyclical Behavior of Bank Capital Buffers in an Emerging Economy: Size Does Matter         The Cyclical Behavior of Bank Capital Buffers in an Emerging Economy: Size Does Matter*   Andrés Felipe García-Suaza**...

  • Publicación |

    Se propone una cronología para los ciclos de negocios de Colombia en la concepción clásica del NBER; esto es, determinando las fechas de picos y valles en la actividad económica sin separar las series utilizadas en sus componentes transitorio y permanente. La cronología estimada sugiere que los...

  • Publicación |

    En este documento se estudian las tendencias del subempleo y las características de los trabajadores subempleados, con el fin de establecer un marco bajo el cual se pueden analizar los determinantes del subempleo. Posteriormente, se propone el uso de un modelo teórico desarrollado por Azariadis...

  • Publicación |

    El presente trabajo intenta cuestionar la idea, común en la literatura sobre transparencia, de que los anuncios de los bancos centrales son veraces per se. El documento presenta un modelo sencillo que ilustra el por qué el hacedor de política monetaria podría comportarse estratégicamente al...

  • Publicación |

    Uno de los principales motivos para acumular reservas internacionales es cubrir los egresos de la balanza de pagos ante una potencial escasez de divisas. Centrándose en el cubrimiento de los egresos por importaciones, se determina la composición cambiaria que mejor preserva el poder adquisitivo...

  • Publicación |

    Lack of Credibility, Inflation Persistence and Disinflation in Colombia         Lack of Credibility, Inflation Persistence and Disinflation in Colombia* Andrés González agonzago@banrep.gov.co Franz Hamann**...

  • Publicación |

    La especificación de la función de la demanda por dinero tiene importantes implicaciones para el diseño de la política macroeconómica. En este trabajo se reexaminan varios aspectos de su especificación para Colombia usando series de tiempo trimestrales para el período 1961-1993.

  • Publicación |

    La decisión de un país de mantener un acervo determinado de reservas internacionales está justificada por la necesidad de contar con un grado adecuado de liquidez internacional que le permita enfrentar desarrollos imprevistos a sus mercados externos, así como aminorar los costos de ajuste frente...

  • Publicación |

    El cambio económico institucional reciente más importante en América Latina ha sido la creación de la banca central independiente. Ello forma parte de la estrategia de ajuste estructural que se ha venido emprendiendo en los últimos años, y constituye una herramienta clave para apoyar los...

  • Publicación |
  • Publicación |

    Colombia tiene una tasa de criminalidad excepcionalmente alta. Esta información se sostiene al menos para los últimos 20 años y se puede comprobar con las cifras sobre asesinatos en Colombia y en otros países. Mientras que en Colombia la tasa de homicidios fue de 77.5 por cada 100.000 habitantes...

  • Publicación |

    ¿Cuál es la relación entre la inflación y el crecimiento económico? Estudios recientes de Kormendi y Megure (1985), Fiscner (1991-1993), Cozier y Selody (1992) y De Gregono (1993) han encontrado una relación negativa entre estas dos variables usando modelos de corte transversal para un grupo...